Costa advierte de que Balears presenta el mayor déficit sanitario de España: “Señora Armengol, más médicos y menos enchufados en el IB-Salut”
nov 22, 2022
·      Toni Costa desgrana en el Parlament los deficientes datos de Atención Primaria en las Islas: “1.805 pacientes por cada médico de familia. El dato más alto de España”.
 
·      “58 médicos de familia por cada 100.000 habitantes. La ratio más baja de España. ¿Y aún pretende usted dar lecciones?”, ha interrogado el portavoz parlamentario del Partido Popular a Francina Armengol.

·      “Con más dinero y recursos que nunca, el problema sanitario de Balears es más grave que en ningún otro lugar. Frente a un mayor coste de la vida, falta fidelización, falta gestión y sobran trabas”.




El portavoz del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears, Toni Costa, ha invitado a Francina Armengol a hacer un ejercicio de “humildad y menor soberbia” a la hora de criticar la situación sanitaria que presentan las comunidades autónomas gobernadas por el PP, cuando Balears presenta el mayor déficit sanitario de España, especialmente en lo tocante al servicio de Atención Primaria.


Tras citar varios titulares de prensa cuyo resumen es que “la Atención Primaria en Balears es un polvorín”, Costa ha desgranado los deficientes datos que presenta la sanidad balear en comparación con el resto de comunidades autónomas: “Balears dispone de 276 médicos por cada 100.000 habitantes, la segunda ratio más baja de España, por detrás de Canarias. 1.805 pacientes por cada médico de familia. El dato más alto de España. 58 médicos de familia por cada 100.000 habitantes. La ratio más baja de España. ¿Y aún pretende usted dar lecciones?”, ha interrogado Costa hoy a Armengol.


El portavoz del PP ha reprochado a la presidenta del Govern que “con más dinero y recursos que nunca, el problema sanitario en Balears es más grave que en ningún otro lugar. Frente a un mayor coste de la vida, falta fidelización, falta gestión y sobran trabas”.
 

“Señora Armengol, más médicos y menos enchufados en el IB-Salut”, le ha espetado Toni Costa a la dirigente socialista, en referencia a los casos de nepotismo protagonizado por el director general del IB-Salut, Manuel Palomino, tras descubrirse que tiene colocados en esta empresa pública a su mujer, a su hijo, a su hija, a su nuera, a su sobrina y a la pareja de ésta.


Compartir artículo

31 may, 2024
La cabeza de lista del Partido Popular ha visitado Eivissa junto a la candidata del PP Balears, Rosa Estaràs
31 may, 2024
El portavoz del Partido Popular de Balears en la Comisión de Investigación sobre el ‘Caso Koldo’ en el Parlament de les Illes Balears, José Luis Mateo, ha señalado que la expresidenta del Govern, Francina Armengol, y sus altos cargos que han ido compareciendo han quedado en evidencia después de que el exresponsable del almacén del IB- SALUT haya desvelado esta tarde, durante su comparecencia, que las mascarillas compradas a la empresa Soluciones de Gestión, “no se tenían en cuenta para reportar como stock de se guridad” en contra de lo mantenido por los cargos socialistas para justificar que no reclamaran nunca y dejar que caducaran en el almacén. “Ha q uedado claro que solo estas mascarillas tenían un código diferenciado de los millones de mascarillas que se adquirieron, que hablan de stock de se guridad y, sin embargo, estaban inmovilizadas, incluso antes de aterrizar, y que nunca se contemplaron como stoc k de seguridad y que nunca pasaron esos datos al Ministerio”, ha subrayado Mateo, quien ha preguntado “por qué se avisó de que iban a caducar y no se hizo nada y por qué no se usaron a sabiendas que estaban a punto de caducar”. “Segu imos con muchas preguntas, muy pocas respuestas y todavía se plantean la existencia de esta comisión”, ha concluido el portavoz popular, quien ha subrayado también que Armengol haya reconocido que no reclamaron porque pensaba que seguiría gobernando: “La pregunta es qué hubieran hecho de continuar, ¿lo mismo que los tres años anteriores? ¿Nada? ¿Y esperar que todo caducase y nadie se diera cuenta?”, se ha preguntado. “Lo que sabemos es que solo cuando se consumó la investidura de Marga Prohens, en el tiempo de descuento, dejaron un informe propuesta como coartada, que ahora ni siquiera saben cómo justificar”.
31 may, 2024
Pedro Mas: “Estamos cansados de ver como se utilizan los canales institucionales de forma partidista: el Govern no cierra la oficina de valoración de la discapacidad en Inca”
31 may, 2024
Marga Duran: “La realidad es que todas las actuaciones o ‘no actuaciones’ del Govern Armengol desde que se conoció que las mascarillas eran fake han beneficiado de manera directa a la trama”
30 may, 2024
El portavoz adjunto del PP en el Congreso José Vicente Marí ha asegurado, en relación a la aprobación de la ley de amnistía, que “hoy es un día triste en que se pone de rodillas a nuestro Estado de Derecho frente a una casta indepen- dentista”. “Est o no va de los catalanes ni de Cataluña sino de los siete votos que le faltan a Sánchez, y provoca que Cataluña vaya atrasándose cada vez más. Viven de este cuento y lo que consiguen es forzar el Estado de Derecho, para lo que cuentan con la inestimable ayuda de Sánchez”. El popula r también se ha referido a Armengol y ha calificado su actuación de “lamentable desde que perdiera las elecciones en mayo y en julio de 2023 y la pusieron de presidenta para tener una persona a la que le pudieran mover los hilos. Desde entonces se ha dedicado a hacer de sierva de Sánchez y se ha demostrado con la ley de amnistía y el conflicto de competencias del Senado. Esta es la carrera de Armengol en estos meses, teniendo que dar explicaciones en las comisiones de investigación por los pufos de cuatro millones de euros en el marco de la trama corrupta de los socialistas”.
30 may, 2024
Pedro Álvarez ha dejado claro que "el Govern no cierra ninguna oficina de valoración" y que se trata de una medida "excepcional" para "optimizar las citas y asegurar un funcionamiento más eficiente y fluido"
30 may, 2024
La formación señala "la no adaptación de los pliegos a la realidad del mercado"  Xesca Ramis: "Si en la bancada del gobierno municipal hubiera otros colores políticos, los del Partido Popular, la escoleta estaría ya licitada, adjudicada y de camino a finalizarse en tiempo y forma"
30 may, 2024
La candidata popular ha defendido el Estado de Derecho en el día en que se aprobará la Ley de Amnistía en España
30 may, 2024
Maria Antònia Sansó: "El Ayuntamiento ha tenido más de tres años para llevar a cabo este proyecto y ahora, cinco meses antes del plazo límite de ejecución fijado por el Consell de Mallorca y en plena temporada turística, se ponen manos a la obra"
30 may, 2024
La formación exige "la retirada inmediata" de las publicaciones de ayer que anuncian el inicio de las obras de la nueva Unidad Básica de Salud del municipio
Mostrar más
Share by: