El Partido Popular acusa a Francina Armengol de “atizar el fuego y echar gasolina al conflicto del colegio La Salle sólo para conseguir un puñado de votos”
30 de noviembre de 2022
·       El portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, condena y exige el cese de las amenazas, señalamientos e insultos contra la profesora y contra los padres y alumnos involucrados en el asunto.
 
·       “Es necesario que vuelva la cordura, el sentido común y la moderación de los impulsos para garantizar la convivencia en el centro educativo, cuya dirección confiamos que sabrá reconducir la situación”.
 
·      “Armengol ha actuado de forma imprudente e irresponsable con el único interés de querer sacar rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha advertido Costa.


El portavoz del Partido Popular en Parlament de les Illes Balears ha acusado a la presidenta del Govern de politizar el conflicto del colegio La Salle para aprovecharlo electoralmente.



“Francina Armengol no sólo ha atizado el fuego y echado más gasolina al conflicto, sino que lo ha politizado aún más para conseguir un puñado de votos. Para sacar un rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha advertido Toni Costa.


En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Parlament y tras hacer una cronografía de los hechos constatados, Costa ha manifestado que, “como sociedad, nos hemos de hacer la pregunta de ¿cómo es posible que haber colgado una bandera de nuestro país, de España, haya derivado en esta situación lamentable?”.


La respuesta, ha dicho, Toni Costa, tal vez estriba en que “unos cuantos han tenido un evidente interés político por provocar un incendio de proporciones gigantescas. Un interés que nunca ha sido el del Partido Popular que siempre ha abogado por la moderación, el respeto y la prudencia”.


“Desde el PP condenamos y pedimos que cesen las amenazas e insultos a la profesora de La Salle involucrada en el conflicto y, con la misma contundencia, desde el PP condenamos y pedimos que cesen los señalamientos e insultos a los padres y a los alumnos involucrados en el conflicto”, ha declarado Costa.


El portavoz del Partido Popular se ha mostrado convencido de que “es absolutamente necesario que vuelva la cordura, el sentido común y la moderación de los impulsos para garantizar la convivencia en el centro educativo y volver, lo antes posible, a la normalidad”.


“Desde el PP tenemos plena confianza en la dirección de La Salle para que se reconduzca la situación”, ha dicho Toni Costa, quien ha atribuido el papel de “principales responsables de esta situación a los partidos que, de un lado y del otro, han atizado el fuego y han tirado más gasolina sobre un asunto que debería haberse solucionado por la dirección del centro”.


“Lo que es verdaderamente sorprendente y lamentable es que toda una presidenta del Govern de les Illes Balears haya actuado de forma tan imprudente e irresponsable. Desde el minuto uno y antes de conocer los hechos verdaderos, Francina Armengol ha tomado parte en el conflicto, inclinándose por una de las partes. Francina Armengol ha toamdo parte antes de conocer la realidad de los hechos”, ha denunciado Costa.


“Francina Armengol no sólo ha atizado el fuego y echado más gasolina en el conflicto, sino que lo ha politizado. Y lo ha hecho con el único objetivo de conseguir un puñado de votos. Lo ha hecho para sacar un rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha concluido el portavoz del PP en el Parlament.


Compartir artículo

21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
Mostrar más