El Partido Popular acusa a Francina Armengol de “atizar el fuego y echar gasolina al conflicto del colegio La Salle sólo para conseguir un puñado de votos”
30 de noviembre de 2022
·       El portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, condena y exige el cese de las amenazas, señalamientos e insultos contra la profesora y contra los padres y alumnos involucrados en el asunto.
 
·       “Es necesario que vuelva la cordura, el sentido común y la moderación de los impulsos para garantizar la convivencia en el centro educativo, cuya dirección confiamos que sabrá reconducir la situación”.
 
·      “Armengol ha actuado de forma imprudente e irresponsable con el único interés de querer sacar rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha advertido Costa.


El portavoz del Partido Popular en Parlament de les Illes Balears ha acusado a la presidenta del Govern de politizar el conflicto del colegio La Salle para aprovecharlo electoralmente.



“Francina Armengol no sólo ha atizado el fuego y echado más gasolina al conflicto, sino que lo ha politizado aún más para conseguir un puñado de votos. Para sacar un rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha advertido Toni Costa.


En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Parlament y tras hacer una cronografía de los hechos constatados, Costa ha manifestado que, “como sociedad, nos hemos de hacer la pregunta de ¿cómo es posible que haber colgado una bandera de nuestro país, de España, haya derivado en esta situación lamentable?”.


La respuesta, ha dicho, Toni Costa, tal vez estriba en que “unos cuantos han tenido un evidente interés político por provocar un incendio de proporciones gigantescas. Un interés que nunca ha sido el del Partido Popular que siempre ha abogado por la moderación, el respeto y la prudencia”.


“Desde el PP condenamos y pedimos que cesen las amenazas e insultos a la profesora de La Salle involucrada en el conflicto y, con la misma contundencia, desde el PP condenamos y pedimos que cesen los señalamientos e insultos a los padres y a los alumnos involucrados en el conflicto”, ha declarado Costa.


El portavoz del Partido Popular se ha mostrado convencido de que “es absolutamente necesario que vuelva la cordura, el sentido común y la moderación de los impulsos para garantizar la convivencia en el centro educativo y volver, lo antes posible, a la normalidad”.


“Desde el PP tenemos plena confianza en la dirección de La Salle para que se reconduzca la situación”, ha dicho Toni Costa, quien ha atribuido el papel de “principales responsables de esta situación a los partidos que, de un lado y del otro, han atizado el fuego y han tirado más gasolina sobre un asunto que debería haberse solucionado por la dirección del centro”.


“Lo que es verdaderamente sorprendente y lamentable es que toda una presidenta del Govern de les Illes Balears haya actuado de forma tan imprudente e irresponsable. Desde el minuto uno y antes de conocer los hechos verdaderos, Francina Armengol ha tomado parte en el conflicto, inclinándose por una de las partes. Francina Armengol ha toamdo parte antes de conocer la realidad de los hechos”, ha denunciado Costa.


“Francina Armengol no sólo ha atizado el fuego y echado más gasolina en el conflicto, sino que lo ha politizado. Y lo ha hecho con el único objetivo de conseguir un puñado de votos. Lo ha hecho para sacar un rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha concluido el portavoz del PP en el Parlament.


Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: