El Partido Popular lamenta la “falta de contundencia” y “subterfugios” del PSOE para “no pedir de forma clara” el Régimen Fiscal
15 de junio de 2022

• Marí Bosó lamenta que las conclusiones de la ponencia de insularidad del Senado presentadas por los senadores socialistas “buscan más lavar la cara a Sánchez que no trasladar un mandato claro de las reivindicaciones de Balears”

• “Lo más preocupante es que el PSOE habla de ‘impulsar’ y ‘avanzar en una propuesta’ de Régimen Fiscal cuando ya hay una propuesta acordada y está en tramitación en el Congreso”

El senador autonómico del Partido Popular de Balears, José Vicente Marí Bosó, ha lamentado hoy “la falta de contundencia y concreción a la hora de plantear las principales reivindicaciones del archipiélago ante el Gobierno de Sánchez” de las conclusiones de la ponencia de insularidad del Senado presentada por el PSOE, así como los “subterfugios para no pedir de forma clara el Régimen Fiscal que ya se está tramitando en el Congreso”. “Estas conclusiones no son fieles a la claridad con la que se expresaron los comparecientes en la ponencia sobre las necesidades de Balears”, critica Marí Bosó.

“Pese a que se han incorporado finalmente las principales reivindicaciones, lo que vemos es que es un texto que busca más lavar la cara a Sánchez que no trasladar un mandato claro de las reivindicaciones de Balears”, explica Marí Bosó sobre las conclusiones de la ponencia presentadas por los senadores socialistas. El popular señala como “especialmente preocupante” las referencias al Régimen Fiscal: “el PSOE habla de ‘impulsar’ y ‘avanzar en una propuesta’, cuando ya hay una propuesta acordada entre Gobierno y Govern, que fue aprobada en el Senado y ahora en tramitación en el Congreso gracias al Partido Popular”.

Marí Bosó cita también que “las conclusiones se refieran al factor de insularidad para ‘acercar’ a Balears a la media de inversión del Estado, cuando lo que dice el Régimen Especial, es que debe estar por encima” o que de los convenios de carreteras sólo se plantee ‘mantener abierto el diálogo’. “Sólo faltaría que no hubiera diálogo, lo que se debe recoger es la exigencia al Gobierno del cumplimiento de sus obligaciones con las islas y el inmediato pago de los 240 millones de euros pendientes”.

Sobre el apartado de inversiones, el senador también denuncia la au-sencia de proyectos concretos, así como de cuantificación de algunos planes. “Se trataba de ser ambiciosos en las exigencias para Balears con independencia de quién esté en el Gobierno. Nosotros registramos nuestro propio documento con demandas exigentes aunque fuera también para un futuro gobierno del PP, pero había que aprovechar la oportunidad de reflejar todo lo que la insularidad requiere”, concluye Marí.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más