El PP de Inca se muestra satisfecho por la decisión del IMAS de descartar la propuesta de usar el polvorín de Santa Magdalena como centro de primera acogida
8 de enero de 2025

·   La formación popular ha escuchado y comprendido desde el primer momento las inquietudes de los vecinos ante la propuesta de cesión del espacio por parte del Ministerio de Defensa, a través de la Delegación del Gobierno

El Partido Popular de Inca valora positivamente la decisión del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) de descartar la propuesta realizada por el Ministerio de Defensa, a través de la Delegación del Gobierno, de utilizar el polvorín de Santa Magdalena como ubicación para un centro de primera acogida para menores migrantes no acompañados.


El presidente del PP de Inca, Pedro Mas, ha señalado que “hemos estado desde el primer momento al lado de los vecinos del municipio, escuchando y entendiendo sus inquietudes ante esta propuesta de cesión del espacio; por lo tanto, celebramos la decisión del IMAS anunciada hoy de comunicar oficialmente a la Delegación del Gobierno que este espacio ya no se considera un recurso viable”. Mas también ha destacado que este es un “ejercicio de responsabilidad por parte del IMAS” porque de esta manera “se garantiza la privacidad y la intimidad de los menores”.


El presidente de la formación municipal ha añadido que “el PP de Inca, en todo momento, ha defendido que el bienestar del municipio y la defensa de los intereses de los vecinos es prioritario”.



Para concluir, Mas ha instado al Gobierno central para que el presidente, Pedro Sánchez, refuerce las políticas migratorias y ponga en marcha medidas efectivas para combatir la inmigración ilegal, así como que “se dote de recursos a las administraciones competentes para abordar esta situación de manera efectiva y responsable”.


Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más