El PP de Mallorca celebra la aprobación de la moción para instar al Gobierno a restablecer los convenios de carreteras y denuncia el cinismo del PSOE
28 de noviembre de 2024

•   Se aprueba por esta vía reclamar al Estado los nuevos convenios de carreteras y que se pague la deuda que se tiene con cada isla

•   Núria Riera, portavoz del grupo popular en el Consell de Mallorca: “los socialistas votan una cosa en Baleares y en Madrid todo lo contrario”


El Partido Popular de Mallorca celebra la aprobación en el Senado de una moción que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a restablecer el convenio de carreteras con los consells insulares de Baleares. Esta medida es esencial para garantizar las inversiones necesarias en mantenimiento y mejora de las infraestructuras viarias.


Núria Riera, portavoz del grupo popular en el Consell de Mallorca, ha destacado que “la aprobación de esta moción representa un paso adelante para reclamar lo que es justo para Mallorca y Baleares, una comunidad que el Estado ha olvidado sistemáticamente en materia de infraestructuras”


Por otra parte, en cuanto al voto en contra del PSOE, Riera ha denunciado la incoherencia socialitsta: “no se puede votar a favor en Baleares para luego rechazarlo en Madrid. Este doble discurso refleja un cinismo político que perjudica a nuestra comunidad”.


La moción, que fue aprobada ayer, salió adelante con 21 votos a favor (PP, Vox y Esquerra Confederal), 13 en contra del PSOE y 1 abstención de Coalición Canaria.


El PP de Mallorca insta al Gobierno de Sánchez y a Catalina Cladera a actuar con responsabilidad, coherencia y aprobar el convenio de carreteras en los próximos Presupuestos Generales del Estado.  En este sentido, Riera ha concluido: “es una cuestión de justicia para una comunidad históricamente maltratada en materia de financiación”.


Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más