El PP de Sant Llorenç lamenta el desconcierto generado al activarse el plan de contingencia e insiste en que se informe a la población de cómo actuar en caso de emergencia
7 de octubre de 2022
  • Reprochan al Govern que no ha limpiado los torrentes y recuerdan que “en el mes de agosto el Partido Popular lo avisó”



  • Meseguer lamenta que “a punto de cumplirse 4 años de la tragedia, el Consell todavía tiene que reformar la variante y ampliar la capacidad hidráulica de los puentes”

El Partido Popular de Sant Llorenç lamenta el desconcierto y la alarma generada entre los vecinos del municipio al activarse, esta madrugada, el plan de contingencia ante el peligro real de desbordamientos a raíz de las intensas lluvias y tormentas e insiste en la necesidad de qué se informe a la población de cómo actuar en caso de emergencia.

“Hay gente mayor y familias con niños que han salido de casa muy asustados al escuchar las sirenas, sin saber que hacer. El miedo a que se repita un episodio similar al de la torrentada de 2018, sigue muy presente”, apunta la portavoz ‘popular’ en el Ayuntamiento llorencí, Manuela Meseguer quien indica que la mayoría de aparcamientos están ubicados en zonas inundables y supone “un riesgo añadido”.

Además, critica que “los torrentes que pasan por el pueblo están en muy malas condiciones y a la gente se le pone un nudo en la garganta cada vez que llueve con fuerza ante el riesgo de desbordamiento”. En este sentido, reprocha a la Conselleria de Medi Ambient que no los haya limpiado y recuerda que “en el mes de agosto el Partido Popular lo avisó”.

Por otra parte, Meseguer alerta que “a punto de cumplirse 4 años de la tragedia que acabó con la vida de 13 personas, todavía tienen que reformar la variante y ampliar la capacidad hidráulica de los puentes” y reclama al Consell que ejecute las obras de manera urgente. “Es una vergüenza que Cladera haya sido incapaz de acometer ninguna de las obras en lo que llevamos de legislatura”, ha concluido.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más