El PP deplora la caótica gestión del Govern de Armengol en la implantación de la LOMLOE en los centros docentes de Balears
14 de septiembre de 2022

• Los populares interpelan al conseller d’Educació en el Parlament por su improvisación en la puesta en marcha de la nueva ley educativa y la incapacidad para, en siete años, reducir el número de barracones en las escuelas de la Isla.

• Durán: “Estamos ante un inicio de curso nada normal y no tenemos ninguna duda de que, en caso de gobernar el Partido Popular, por mucho menos, la izquierda ya habría espoleado a la comunidad educativa para no comenzar el curso en estas condiciones”.

El grupo del PP en el Parlament de les Illes Balears ha interpelado al conseller de Educació, Martí March, debido a la caótica gestión del Govern de Francina Armengol en la implantación de la LOMLOE en los centros docentes de la comunidad autónoma, en un inicio de curso “nada normal”.

La portavoz del PP en la comisión de Educació del Parlament, Marga Durán, ha iniciado la interpelación a March expresando el apoyo del Partido Popular a docentes y familias “que afrontan un nuevo curso con mucha incertidumbre. El profesorado está estresado, angustiado y muy confundido por la situación de improvisación y urgencia en la implantación de la LOMLOE”.

Durán ha señalado que la puesta en marcha de la nueva ley educativa se ha hecho de forma impuesta y a toda prisa, “sin consenso, sin la formación adecuada, con currículums aprobados en el último momento y con muchas dudas. Nos encontramos con materias que nadie ha impartido, sin saber hasta hoy mismo cuáles son los contenidos, sin tener claro como evaluarlos”.

En su interpelación, Marga Durán ha denunciado también que la mayoría de los niños que ayer comenzaron los cursos LOMLOE lo hicieron sin libros, sin que los docentes conociesen el contenido de los textos, sin que se haya iniciado la formación sobre las asignaturas nuevas que prevé la ley, sin que se publiquen los criterios de evaluación hasta un día antes del inicio del curso, sin tener acceso al GESTIB hasta 24 horas antes de la apertura de las aulas, etc.

Durán tampoco ha dejado pasar por alto la incapacidad del Govern de Francina Armengol de, tras dos legislaturas instalada en el Consolat, reducir el número de barracones (cuando gobierna la izquierda los llaman “aulas modulares”) en los centros docentes de Balears. “Con más dinero y presupuesto que nunca, después de siete años de Govern Armengol tenemos hoy más barracones que en el año 2015 y al final de este curso tendremos más que el año pasado”.

La portavoz de Educació del PP ha lamentado también que, en los últimos meses, los partidos del Pacte hayan votado en contra de todas las iniciativas y propuestas presentadas en sentido positivo por el Partido Popular para gestionar de forma correcta la implantación de la LOMLOE y evitar la situación de anormalidad en que se ha iniciado el curso. “Su insistencia en la utilización de la palabra ‘normalidad’ no hace más que remarcar la falta de ésta e indignar a los docentes que la escuchan y padecen el estrés que provoca la improvisación y falta de gestión del Govern”, ha advertido Durán al conseller March, a quien ha recordado que, en caso de gobernar el PP, por mucho menos, la izquierda ya habría espoleado a la comunidad educativa a no iniciar el curso en estas condiciones”.

Decret Llei 0-3

Por otra parte, Marga Durán ha argumentado la abstención del grupo del PP en el Parlament en la votación del Decreto Ley para garantizar la gratuidad de la educación infantil de los niños matriculados en el tercer nivel de educación infantil en los centros de la red pública de escoletes y de su red complementaria.

Durán ha manifestado que, a diferencia de la propuesta presentada por el PP el pasado mes de marzo sobre la gratuidad de la educación 0-3 (calificada entonces por Armengol de “sinvergüenza”, “populista” y “anticuada”), la iniciativa del Govern “discrimina y excluye a todo el alumnado de 2-3 que acude a centros de educación infantil autorizados por la Conselleria d’Educació sin ser de la red complementaria y a todo el alumnado de las guarderías asistenciales”. La portavoz del PP en la comisión de Educació del Parlament considera que el decreto presentado por el Govern de Francina Armengol es “sectario y excluyente”, en la medida que deja fuera al 70 % de las plazas que ocupan niños de la franja de edad de 2 a 3 años de Balears, por el simple hecho de que “no encajan” dentro del modelo de educación pública que impulsa la izquierda.

En este sentido, Marga Durán ha pedido ¿por qué Armengol “castiga” a todos estos niños y niñas sin esta ayuda? “Y digo ayuda y no gratuidad porque es lo que es: una ayuda de 250 euros mensuales por alumno y que, en el caso de la red complementaria, supone que los padres y madres hayan de pagar la diferencia: 150 euros. Cosa que no pasará, ha recordado Durán, en las guarderías de los pueblos gobernados por alcaldes y alcaldesas del PP que, sin haber firmado aún el convenio con el Govern, ya se han comprometido a que las cuatro horas sean gratuitas, aunque suponga un gran agujero en las arcas municipales.

Cabe recordar que la propuesta presentada por la presidenta del PP, Marga Prohens, el pasado mes de marzo contempla la gratuidad total de la educación infantil de 0-3, para todas las etapas, en los centros públicos y centros autorizados, sean o no de la red complementaria, así como también en las guarderías asistenciales registradas, con garantías de calidad previamente establecidas y siempre respetando la libre elección de centro de los padres y madres. “El PP vota abstención porque se trata de un decreto para cubrir el expediente ante el incumplimiento de Armengol de una promesa electoral de la izquierda y que se aprueba justo a nueve meses de unas nuevas elecciones”, ha concluido Durán.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más