El PP se abstendrá en el decreto de escoletas por dejar a niños fuera de la gratuidad y promete extenderla a toda la etapa 0-3 cuando gobierne
12 de septiembre de 2022

Toni Costa: “Compartimos la gratuidad, pero no así, improvisando y dejando fuera a una mayoría de niños”

El portavoz popular recuerda que “los ayuntamientos han tenido que arreglarle la papeleta a Armengol, porque a día de hoy el convenio para la gratuidad aún no está firmado”

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha anunciado hoy la abstención de los populares en el decreto para la gratuidad de las escoletas para el curso 2-3, “al dejar fuera a una gran mayoría de niños”, al excluir de la gratuidad a los centros de la red privada, y por la “improvisación” con la que se ha aprobado. “Compartimos la gratuidad de la etapa 0-3, pero así no, no se puede improvisar como se ha improvisado y no puede ser que solo se beneficie a una parte de los niños”, ha defendido Costa, que ha anunciado que el Partido Popular extenderá la gratuidad a todas las familias y a toda la etapa de 0 a 3 años si gobierna en las islas a partir de mayo de 2023.

Costa ha recordado que la presidenta del PP de Balears, Marga Prohens, propuso en marzo la gratuidad de la educación 0-3, destinando en una primera etapa 30 millones de euros para la gratuidad de 10.000 plazas tanto de centros públicos, de la red complementaria, como privados, que posteriormente se debería seguir ampliando. El popular ha recordado que cuando le trasladó en el Parlament la propuesta a Armengol, ésta le llamó “sinvergüenza”, “populista” y tildó de “anticuado” el planteamiento. Costa ha recordado, que la medida se inspiraba en el modelo gallego, donde la gratuidad ya se implanta en toda la etapa.

“Cuatro meses después y en pleno verano Armengol anuncia sin haberlo hablado ni con los ayuntamientos ni con las escoletas, la gratuidad, y al final han sido los ayuntamientos quien le han tenido que arreglar la papeleta porque a día de hoy no tienen firmado el convenio”, ha recordado Costa. Además, ha detallado que al dejar fuera a los centros de la red privada y asistencial, “se deja fuera de la gratuidad a un 70% de los niños”. “Compartimos que se haga por etapas, pero no se pueden excluir a una gran mayoría de niños”, ha denunciado el portavoz popular.

Crisis energética y llegada de pateras

Por otra parte, Costa ha informado que en el pleno del Parlament de mañana, él mismo pedirá a la presidenta del Govern, Francina Armengol, por qué medidas piensa tomar ante la crisis energética y de precios y ha puesto a disposición de la presidenta el paquete de medidas urgentes anunciado la semana pasada por Marga Prohens, en el que se incluye la rebaja del IRPF, reforzar el escudo social, un plan de apoyo a pymes con un bono energético, el Régimen Fiscal, así como la agilización burocrática de proyectos de energías renovables en Balears.

También ha informado de que se ha introducido una pregunta sobre la llegada de pateras este fin de semana a Balears: “Sabemos que es un problema complejo y no se puede hacer un discurso populista proponiendo medidas fáciles, pero tampoco se puede no hacer nada y mirar a otro lado como están haciendo Sánchez y Armengol”, ha zanjado.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más