Llorenç Galmés: “Quedan poco más de cien días para desatascar Mallorca”
11 de febrero de 2023
  • El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell reitera el compromiso de la formación de mejorar el transporte público a Palma y la Part Forana, la red viaria y los accesos a Palma, acabar el tramo 1 del segundo cinturón, eliminar el límite a 80km/h a la Vía de Cintura y el carril VAO para acabar con los atascos


  • “Además de desatascar las carreteras también tenemos que desatascar los trámites y la burocracia en la administración y las listas de espera para acceder a los servicios sociales”


  • Galmés ha presentado y moderado las dos mesas redondas de las jornadas insulares “Desembossa Mallorca” dedicadas a la movilidad que se celebran este fin de semana en el Port de Alcúdia



El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell, Llorenç Galmés, ha reiterado su compromiso de eliminar el carril VAO y la limitación de 80 km/h a la Vía de cintura antes de finales de año “si gana las próximas elecciones”. Así mismo, Galmés ha detallado, ante más de 200 personas que han asistido a las jornadas insulares del Partido Popular “Desembossa Mallorca”, otras medidas de su programa de gobierno en materia de movilidad como mejorar la red viaria y los accesos a Palma y acabar el tramo 1 del segundo cinturón “para acabar con los atascos”.


“Quedan poco más de cien días para desatascar Mallorca”, ha expresado Galmés durante su intervención en las jornadas insulares del PP de Mallorca que se celebran, este fin de semana, en el Hotel Zafiro Tropic del Port de Alcúdia. “Además de desatascar las carreteras también tenemos que desatascar los trámites y la burocracia en la administración y las listas de espera para acceder a los servicios sociales”, ha incidido.


Galmés ha presentado y moderado las dos mesas redondas de movilidad, la primera bajo el título “Carreteras: por una red segura, fluida y sostenible” en la que han intervenido el ex coordinador de carreteras del Consell de Mallorca, Pepe Morell; el conseller ‘popular’, Mauricio Rovira y el candidato a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez Llabrés. En la segunda mesa titulada “Un transporte público eficiente y adaptado a las necesidades de la ciudadanía» han participado José Ramón Orta, ex gerente de Servicios Ferroviarios de Mallorca; Fina Cañas, candidata a la alcaldía de Alcudia y Rafel Oliver, ex gerente del TIB “dónde hemos expuesto los problemas actuales y hemos propuesto soluciones”.


“Mejorar el transporte público en Palma y la Part Forana también será una de nuestras prioridades” ha manifestado el popular. En este sentido, ha explicado que “se tienen que mejorar las conexiones y frecuencias tanto de bus como de tren para que sean una alternativa real al transporte privado y reducir atascos”, ha incidido. “El actual transporte público es deficitario e insuficiente y tenemos que revertir esta situación para que la gente pueda desplazarse cómodamente”. En este sentido, se ha comprometido a “construir parkings disuasorios a las afueras de Palma como en la Part Forana para fomentar y facilitar el uso del transporte público”, ha concluido Galmés.


Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más