Llorenç Galmés: “PSOE y Més están jugando con el principal sector económico de Mallorca sólo por interés electoral”
24 de marzo de 2023
  • El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell, Llorenç Galmés, defiende que “no se puede crecer ilimitadamente, pero los límites ya estaban establecidos por la bolsa como garantía de seguridad jurídica y libre competencia”


  • “Ahora, la presidenta socialista, Catalina Cladera anuncia, a un mes del cambio de gobierno en el Consell y sin aportar ningún estudio, informe o dato objetivo alguno que lo justifique, que iniciarán el decrecimiento de plazas turísticas con la eliminación de la bolsa”


El presidente del Partido Popular de Mallorca y candidato al Consell en las próximas elecciones, Llorenç Galmés, ha lamentado que “PSOE y Més jueguen con el principal sector económico de Mallorca sólo por interés electoral”. “Después de que su falta de gestión del turismo haya llevado a una sensación de saturación para muchos residentes el pasado verano, en lugar de ponerse a gestionar, PSOE y Més han entrado en una carrera por ver quién la dice más grande sobre turismo”, lamenta el candidato popular al Consell.


Galmés recuerda que ambos partidos aprobaron en 2017, como indicaba la ley turística del Partido Popular, un límite de plazas fijado con la bolsa de plazas en base a unos criterios técnicos y objetivos.


“Ahora, la presidenta socialista, Catalina Cladera anuncia, a un mes del cambio de gobierno en el Consell y sin aportar ningún estudio, informe o dato objetivo alguno que lo justifique, que iniciarán el decrecimiento de plazas turísticas con la eliminación de la bolsa, atacando nuevamente la seguridad jurídica, la libre competencia y la generación de oportunidades”, ha expresado.


En este sentido, Galmés defiende que “no se puede crecer ilimitadamente, pero los límites ya estaban establecidos por la bolsa”. Además, subraya que el criterio de una Comisión Balear de Medio Ambiente dirigida por la número dos de Jaume Alzamora en el Consell “no puede ser paraguas ni justificación de ninguna decisión”, ha concluido.


Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más