Los alcaldes del PP trasladan a Marga Prohens la necesidad de un cambio en las políticas del Govern para apoyar a los ayuntamientos
27 de junio de 2023
  • La presidenta del Partido Popular de Baleares ha presidido la primera reunión de todos los nuevos alcaldes del PP


  • Los alcaldes han puesto en común las principales materias en las que los municipios y el Govern tendrán que trabajar de forma conjunta: seguridad, ciclo del agua y gratuidad de la educación 0-3 año

La presidenta del Partido Popular de Baleares, Marga Prohens, ha presidido la primera reunión de alcaldes del PP tras el 28 de mayo. En este sentido, los primeros ediles han trasladado la necesidad de un cambio en las políticas del Govern para apoyar a los ayuntamientos y que se culmine el cambio iniciado en las elecciones. El portavoz del comité de alcaldes, Llorenç Perelló, ha explicado que se han puesto sobre la mesa las principales materias que requerirán de un trabajo conjunto entre los municipios y el Govern.

 

“Los alcaldes hoy aquí reunidos representamos a una población de más de 900.000 personas de Baleares. Es relevante e importante, porque esto quiere decir que toda esta gente ha escogido un cambio con respecto a las políticas de Armengol”, ha asegurado Perelló. En este sentido, el portavoz ha señalado que en las próximas semanas los Ayuntamientos tendrán que poner en marcha toda su maquinaria, “para culminar el cambio que los ciudadanos eligieron el pasado 28M”.

 

Perelló ha asegurado que los alcaldes del PP le han trasladado a Prohens que el cambio en Baleares debe ir acompañado de un mayor apoyo por parte del Govern a los ayuntamientos. En este sentido, ha detallado que se han puesto en común las principales materias en las que se tendrá que trabajar de forma conjunta. “En estos últimos 8 años, hemos estado frente a un Govern que presumía mucho de medioambiente y de Agenda 2030, pero que ha sido incapaz de poner en marcha los 25 millones de euros para el ciclo del agua que Armengol y Cladera han prometido en los últimos años. Tanto los municipios como el Govern tenemos que poner en marcha actuaciones urgentes en materia de Ciclo del Agua”.

 

La falta de seguridad, la escasez de efectivos de la Policía Local y la falta de trabajo de los equipos directivos de emergencias de Baleares ha sido otro de los puntos en común. Así, Perelló ha recordado que la competencia de formación policías locales es autonómica y ha criticado que esta no se ha ejercido de forma correcta. “Se debe cambiar el modelo de gestión de la policía local. Debemos lograr un sistema que permita una mayor facilidad a la hora de cubrir plazas que queden vacantes”.

 

El tercer punto, que han planteado los alcaldes del PP ha sido el de la gratuidad de la educación 0-3 años. Precisamente, el portavoz del comité ha incidido en que el Partido Popular aboga por una gratuidad total en toda la etapa 0-3 y no medias tintas como las que puso en marcha Armengol. “La gratuidad debe llegar, además, a todos los centros educativos, ya sean públicos, concertados o privados. Y los padres han de tener la libertad de escoger el centro al que quieren llevar a sus hijos”.

 

La okupación y la necesidad de la simplificación documental de la administración, así como la presencialidad han sido algunas de las otras materias que se han tratado. Con respecto a la presencialidad, Perelló ha hecho hincapié en su importancia para garantizar la atención a las personas mayores, que son las que se ven más afectadas por la brecha digital.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más