Marga Prohens defiende un turismo sostenible económica, social y medioambientalmente y la gestión del éxito turístico para garantizar el bienestar de los residentes
24 de abril de 2023

   La presidenta y candidata del PP de Balears al Govern aboga  por levantar la moratoria de plazas y establecer límites de acuerdo a criterios técnicos y objetivos para que den  “seguridad jurídica y margen a la libre competencia”
 


La presidenta del Partido Popular y candidata a la presidencia del Govern balear, Marga Prohens, ha defendido hoy la necesidad de un turismo sostenible económica, social y medioambientalmente, alertando de que “si una de éstas falla, ya no se es sostenible”, y de “gestionar el éxito turístico para garantizar el bienestar de los residentes” de Balears.
 
Prohens se ha pronunciado de esta manera en una conferencia bajo el título Un turismo sostenible económica, social y medioambientalmente en el marco de los encuentros informativos de MallorcaDiario. “Nos sentimos orgullosos de ser una comunidad turística, pero somos conscientes que no se puede crecer sin límites y que el éxito turístico debe gestionarse para garantizar el bienestar de los residentes”, ha defendido la candidata popular a presidir Balears.
 
“Esto pasa por políticas de gestión, por dar herramientas a las diferentes administraciones, por gestionarnos como destino y por poner los incentivos y las estrategias para la mejora de la oferta turística”, ha detallado la candidata al Govern, que ha señalado que “la apuesta por la calidad es también fundamental para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector”:
 
La popular ha abogado por levantar la actual moratoria de plazas turísticas para que “el turismo siga siendo el ascensor social que fue para nuestros padres y abuelos”, pero ha señalado que “esto no significa que el Partido Popular crea que haya que crecer ilimitadamente”. De hecho, ha recordado que “los límites ya los puso el Partido Popular cuando con la ley turística de 2012 estableció que los consells debían aprobar unos PIATs con una bolsa de plazas”. 

 
“No se puede jugar con nuestra principal industria por interés electoral”
 
Precisamente, ha defendido que “este límite de plazas es el que da seguridad jurídica y el que da margen a la libre competencia” y que por ello “se tiene que fijar no en caprichos políticos, sino de acuerdo a criterios técnicos y objetivos”. “No se puede jugar con nuestra principal industria por interés electoral, a golpe de titular y a ver quién la dice más grande”, ha alertado la líder popular.
 
“No puede ser que algunos celebren la recuperación de la eocnomía, que celebren los empleos que genera el turismo, que incluso se atribuyan sus méritos, pero que luego desprecien el turismo, lo demonicen y generen una opinión negativa del turismo a ojos de la sociedad”, ha reprochado Prohens.

 


Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más