Marga Prohens: “La ley del Sí es Sí es la Ley Sánchez, la Ley Díaz, la Ley Marlaska, La ley Llop, la Ley Page, la Ley Andreu, la Ley Armengol. La ley del Sí es Sí es la Ley PSOE”
8 de febrero de 2023
·       La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears ha preguntado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, “por qué aprobó el Gobierno el Proyecto de Ley de Sí es Sí pese a saber que rebajaría las penas de los agresores sexuales, violadores y pederastas.
 
·       “Con la Ley Sánchez: Los violadores más fuertes, las mujeres con más miedo. Y ahora la van a cambiar no por los ‘efectos indeseados’, ni siquiera por las víctimas, cambian la ley por las encuestas”, ha dicho Prohens en la sesión de control al Gobierno del PSOE de Sánchez.


La presidenta del Partido Popular en Balears y diputada por las islas en el Congreso ha advertido hoy en la Cámara Baja que si ahora el gobierno socialista de Pedro Sánchez va a cambiar la ley del Sí es Sí “no es por sus ‘efectos indeseados’, ni siquiera por las víctimas, la cambian por las encuestas”.


En su intervención de esta mañana en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Marga Prohens ha preguntado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, ¿por qué aprobó el Gobierno el Proyecto de Ley del Sí es Sí pese a saber que rebajaría las penas de los agresores sexuales.


Prohens ha recordado en su intervención que 400 violadores y pederastas se han beneficiado de la ley del Gobierno del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol, y 40 ha sido ya excarcelados gracias a la legislación socialista. Entre los agresores que han salido a la calle en los últimos días, ha apuntado la presidenta del PP balear, un individuo condenado en 2009 que en 2002 violó a dos chicas jóvenes en el municipio Campos. “Mi pueblo natal”, ha lamentado Prohens.


Todo gracias a una ley del Sí es Sí por la cual, ha exigido Marga Prohens, el Gobierno debe responder. “Porque esto es la Ley Sánchez, la Ley Díaz, la Ley Marlaska, la Ley Llop, pero también la Ley Page, la Ley Andreu [presidenta socialista de La Rioja], la Ley Armengol. La Ley PSOE”. Ha señalado la líder del PP en las islas.


Marga Prohens ha recordado a Llop que, como ministra de Justicia, pero también como juez, “tenía una doble responsabilidad. Pero optó por callar. Calló cuando Sánchez dijo que era un hito feminista, calló cuando la secretaria de Estado para la Igualdad se rio de las víctimas, calló cuando desde el Gobierno se insultó a sus compañeros jueces como ‘fachas con toga’, calló cuando Patxi López dijo que había que dar un toque a los jueces, calló cuando le advirtieron, calló y rechazó la propuesta del mes de noviembre del PP para reformar la ley, para tres meses después y un sinfín de dolor más tarde, acabar copiándola. Pero el daño es irreversible y usted, como juez, también lo sabe. El horror provocado es irreparable y ni siquiera han pedido perdón”, le ha reprochado Marga Prohens a la ministra Llop.


“Se imagina cuántas mujeres como la de Zamora tendrán que huir ante las amenazas de sus agresores puestos en libertad? O cómo están las 56 víctimas de Andalucía que han pedido amparo a la Junta solicitando ayuda psicológica y jurídica”, ha concluido Prohens.



Compartir artículo

15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
8 de abril de 2025
El partido quiere destacar su vocación de servicio público al frente del Consell entre los años 2003 y 2007 y vicepresidente del Parlament
Mostrar más