Marga Prohens ofrece a Armengol los votos del Partido Popular en el Parlament para blindar por la ley la excepción del catalán, como mérito y no como requisito, en la sanidad pública
31 de enero de 2023
·       “Han tenido que pasar 8 años y tener a la sanidad contra las cuerdas para que Francina Armengol, que nos insultaba cuando lo decíamos, acabe reconociendo que la lengua ha de ser un mérito y no un requisito. La realidad se ha impuesto y el tiempo y el Govern dan la razón al PP”.
 
·       “Resuelta la cuestión, hay que ponerse trabajar en lo importante: compensar la insularidad, reordenar recursos, plan de equipamientos, asistencia más humanizada, auditar listas de espera, prevención en salud mental y ampliar la cobertura de la reproducción asistida”.
 
·       “¿Por qué el ‘acuerdo histórico’ con Atención Primaria con el que se desconvocó la huelga no se ha aprobado todavía en el Consell de Govern? ¿A qué esperan? ¿Hay problemas entre diferentes consejerías? ¿Hay problemas con la fórmula jurídica?”, se ha preguntado Prohens.


La presidenta el Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha tendido la mano a Francina Armengol para blindar por ley la excepción del catalán -como mérito y no como requisito- en la sanidad pública balear, después de que el Govern socialista haya reconocido ahora que renuncia a la obligatoriedad del conocimiento y uso de la lengua catalana por parte de los profesionales sanitarios.



“Si la señora Armengol está convencida de ello, para dar seguridad jurídica a todos los procesos de contratación y estabilización que se llevan a cabo, ha de blindar por ley la excepción de los profesionales sanitarios. Si lo lleva al Parlament, tendrá el apoyo del Partido Popular”, ha asegurado Prohens.


No obstante, la presidenta del PP ha lamentado que “hayan tenido que pasar ocho años y tener la sanidad contra las cuerdas para que Armengol, que insultaba al Partido Popular cuando lo decía, haya acabado reconociendo que la lengua ha de ser un mérito y no un requisito”.


“Durante estos años, la presidenta del Govern ha actuado con una irresponsabilidad que no puede quedar impune. Ha puesto en peligro la asistencia sanitaria y la sanidad pública y sólo ha rectificado a cuatro meses de las elecciones y con una campaña electoral por delante”.


Marga Prohens manifestado que también en esta última crisis del Pacte -que, como ya advirtió hace siete días, acabará con las mismas dimisiones que en las crisis de la autopista a Campos, el patrocinio del Real Mallorca o la promoción turística-, “la realidad se ha vuelto a imponer y el tiempo y el Govern han dado la razón al Partido Popular”.


Prohens ha incidido en que “el PP está preocupado en aquello que preocupa a los ciudadanos. Mientras los partidos de izquierda se peleaban por la lengua, el Partido Popular, mantenía 16 reuniones con el sector sanitario y el sábado celebraba una convención para dar soluciones a los problemas reales de la sanidad pública”.


“El PP no hará de la lengua batalla política, pero eran los propios profesionales quienes advertían de que si al coste de la vida por la insularidad o el precio de la vivienda, le sumaban el requisito del catalán, ello tendría un efecto disuasorio a la hora de captar y fidelizar médicos en Balears”.


La presidenta del PP ha comparecido ante los medios tras una jornada de preparación del último periodo de sesiones parlamentarias. Ocho plenos “que no dan tiempo para demasiadas cosas, pero que sí servirán para que el Govern rinda cuentas en el Parlament de su gestión de estos ocho años, de aquello que se habla en la calle, de lo que de verdad preocupa a los ciudadanos”.


“El próximo mes de mayo, los ciudadanos elegirán libremente entre dos modelos: el de la propaganda, el del intervencionismo y la falta de gestión de la izquierda; frente al modelo de moderación, de gestión rigurosa, empatía, defensa de la propiedad privada y de la libertad que representa el Partido Popular. Y esto es lo que trataremos de evidenciar durante estos plenos en el Parlament”.


Marga Prohens ha declarado que, una vez resuelta la cuestión de la lengua, la sanidad pública necesita que las administraciones se ponga a trabajar en aquello realmente importante: hacer atractivo el sistema sanitario para los profesionales compensando la insularidad y desburocratizando las funciones, hacer un plan de reordenación de los recursos humanos consensuado con los agentes sociales, diseñar un nuevo plan de equipamientos adaptado a las necesidades, garantizar una asistencia más humanizada, especialmente en lo tocante a las trabas de la brecha digital, auditar las listas de espera para saber qué está fallando, promover la prevención de la salud mental o ampliar la cobertura de la reproducción asistida.

 

Acuerdo Atención Primaria y director Recursos Humanos IB-Salut


Por otra parte, en lo tocante a la mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, la presidenta del PP balear se ha preguntado “¿por qué el ‘acuerdo histórico’ con los representantes de Atención Primaria con el que se desconvocó la huelga no se ha aprobado todavía en el Consell de Govern?”


“¿A qué esperan? ¿Qué problemas hay? ¿Hay problemas entre diferentes consejerías? ¿Hay problemas con la fórmula jurídica? No querríamos pensar que también ha sido otra venta de humo u otra huida hacia adelante ‘histórica’”, ha cuestionado Prohens.


Finalmente, Marga Prohens ha manifestado que, con la problemática de recursos humanos que padece la sanidad pública balear, es muy sintomático de la falta de gestión y caos sanitario del Ejecutivo de Francina Armengol que el IB-Salut tenga vacante desde hace meses la plaza de director de Recursos Humanos. “Literalmente, no hay nadie al volante frente uno de los problemas más graves de esta comunidad autónoma”, ha a concluido Prohens.


Compartir artículo

21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
Mostrar más