Marga Prohens propone una deducción fiscal para empleados públicos en plazas de difícil cobertura y reforzar la Atención Primaria
13 de abril de 2023
·       La líder del Partido Popular se compromete a adecuar las plantillas a las necesidades existentes, desburocratizar las tareas de los médicos, dotar a los centros de salud de capacidad diagnóstica, incorporar profesionales de psicología para abrir unidades de salud mental, etc.
 
·       “Durante las Semana Santa, del día 5 al día 10 de abril, se han registrado hasta 20 descubiertos en los centros de salud de Baleares. La mayoría de ellos durante todo el día”, ha lamentado la presidenta del PP y candidata popular a la presidencia del Govern balear el 28-M.


La presidenta del Partido Popular en les Illes Balears y candidata del PP a la presidencia del Govern en las elecciones del próximo 28 de mayo, Marga Prohens, ha propuesto hoy una deducción fiscal para empleados públicos en plazas profesionales de difícil cobertura, así como reforzar la Atención Primaria del servicio público de salud de la comunidad autónoma.


El Partido Popular sigue con su campaña electoral en positivo, de propuestas y hablando de los problemas y preocupaciones reales de los ciudadanos de Baleares, y hoy lo ha hecho sobre los que atañen al desmantelamiento de la Atención Primaria y a un servicio balear de salud, el IB-Salut, que hace un año y medio no cuenta con director de recursos humanos.


“Todos tenemos claro que la situación de la salud es una de ellas y por eso desde el PP hemos hablado mucho al respecto. Ya avanzamos el grueso de nuestras propuestas aprovechando la convención nacional de Salud del Partido Popular que celebramos en Palma y hoy, concretamente, queremos hablar de Atención Primaria. Especialmente después de que ayer se celebrara el Día de la Atención Primaria en el que hubo más propaganda y humo que gestión”, ha dicho Prohens.


Ante los descubiertos recurrentes en los centros de salud y el hecho de que algunos pueblos de las islas se han llegado a encontrar sin ningún médico o en otros centros de Palma, Calvià o Marratxí, donde debería haber tres y quedan dos, y en otros donde debería haber dos y sólo queda uno que asume toda la carga de trabajo, Prohens ha desplegado toda una batería de propuestas para lograr una estrategia de captación y fidelización de médicos, con la mejora del complemento de insularidad, mejoras de condiciones, especialmente en lo tocante a las cargas de trabajo, desburocratización de tareas etc.


Prohens ha lamentado que, durante la Semana Santa, del día 5 al 10 de abril, se hayan registrado hasta 20 descubiertos en los centros de salud de Balears. “La mayoría de todo el día”, ha señalado la presidenta del PP, quien ha añadido que esto “ha sucedido en los centros de salud de sa Torre, en Manacor; Pont d’Inca, en Marratxí; Santa Ponça, en Calvià; Trencadors, en s’Arenal de Llucmajor; Son Pisà, en Palma; en Sóller, Muro, Pollença y Campos.


“Pero, a cada crítica, una propuesta. Y hoy no sólo una, sino todo nuestro programa”, ha anunciado Marga Prohe

ns.


Así, Prohens ha desgranado las propuestas recogidas en el programa de gobierno del Partido Popular en materia de salud que pasan por adecuar las plantillas a las necesidades existentes y a las ratios recomendadas, desburocratizar las tareas de los médicos de Atención Primaria, rediseñar las agendas según la demanda clínica, aumentar el tiempo de atención al paciente, dotar a los centros de salud de capacidad diagnóstica, incorporar perfiles profesionales como nutricionistas para la promoción de hábitos saludables o profesionales de psicología para abrir unidades de salud mental.


Asimismo, Prohens también ha anunciado una propuesta fiscal que va más allá del sector sanitario, pero que tendrá una especial incidencia en el sector, como es una nueva deducción autonómica al IRPF para los contribuyentes que sean trabajadores estatales, autonómicos o locales que ocupen plazas declaradas de difícil cobertura.



“Se tendrán que estudiar los porcentajes y los importes máximos en función de cada escala retributiva, pero pensamos que hace falta poner todos los incentivos cuando se trata de los servicios públicos y especialmente cuando se trata de salud”, ha concluido Prohens.


Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: