Marí Bosó: “Sánchez esquía mientras los hogares de Balears tendrán que afrontar la subida del 12% en el recibo de la luz”
31 de diciembre de 2024
  • Los populares aseguran que no es momento de subir impuestos y piden que se mantenga en el 10%
  • “El triunfalismo del gobierno Sánchez lo pagan los ciudadanos de les Illes Balears con un recibo de la luz más caro. En 2025 sube el IVA de la luz once puntos y supondrá un incremento medio del recibo mensual de entre el 12% y el 13,4%”
  • “Mientras Sánchez se dedica a esquiar, la cesta de compra de los ciudadanos de Balears es un 36% más cara y la renta per cápita real está estancada”
  • “Las políticas que el PP propone han supuesto un auténtico alivio al contener la inflación y que se enmarca en la progresiva bajada"

El Partido Popular de Balears ha denunciado que “mientras Sánchez se va a esquiar, los ciudadanos de Balears van a ver incrementada su factura mensual de la luz en un 12% por la subida del IVA al 21%” y pide que se mantenga la luz grabada en el 10% del IVA hasta julio y se acompañe de otras medidas para rebajar el recibo. No es momento de subir impuestos”.

 

El portavoz adjunto en el Congreso, José Vicente Marí, ha recordado que “el Gobierno ya menospreció los efectos perversos de la inflación pese a las advertencias del PP. Le dijimos que la inflación se descontrolaba y su respuesta fue decir que sería transitoria. Tres años y medio después, la inflación sigue descontrolada en el 2,8%”.

 

El popular ha asegurado que “desde el máximo del 10% en junio de 2022, la contención de la inflación ha venido asociada a la bajada de los impuestos indirectos, como reclamaba el PP, y fundamentalmente a la bajada del IVA de la luz al 5% en 2022. Además, tampoco las medidas adoptadas por el Ejecutivo, como la excepción ibérica, han servido para devolver el precio de la luz a los niveles previos a Sánchez, que ha pasado el precio del KW/h de los 0,130€ en diciembre de 2018 a los 0,174€ de hoy”. 

 

“En este contexto decide volver al IVA del 21% y lo hace cuando la inflación se ha comido los salarios de los ciudadanos de Balears en un 18% desde que gobierna, y su cesta de la compra se ha visto incrementada en un 36%. El Gobierno dice que los precios están controlados y, sin embargo, se ha disparado el aceite de oliva un 105%, el azúcar el 75%, las patatas un 59%, la leche y los huevos un 43,6%. Esta subida del IVA supondrá un incremento de la factura media mensual del 12% y del 13,4% en el caso de tarifas de mercado libre”, ha añadido.

 

“Ya propusimos, y obtuvimos el respaldo de la mayoría del Congreso, eliminar el impuesto sobre la producción eléctrica, lo que permitiría ahorrar 400 millones de euros a las familias españolas, 500 millones a las pymes y 200 millones a la gran industria. Es decir, un ahorro de 1.100 millones de euros en las facturas de la luz y que el PSOE votó en contra”, ha añadido el diputado, que ha recordado que “son dos medidas con incidencia directa para la bajada de los recibos de la luz y para acabar de contener la inflación, que es el más injusto de todos los impuestos”.

 

“Es evidente que mientras el PSOE, con su triunfalismo, perjudica a los ciudadanos de Balears con una política económica y fiscal que ha supuesto una auténtica devaluación de sus salarios y pensiones, las políticas que el PP propone han supuesto un auténtico alivio al contener la inflación (bajada de impuestos indirectos). Algo que ha sido reconocido por el propio Ejecutivo central y una ayuda desde el punto de vista de la bajada de impuestos que ha venido aplicando desde mayo de 2023 el Govern de Marga Prohens. Es el camino a seguir”, ha concluido Marí.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: