Prohens propone un programa para dar seguridad a propietarios que alquilen y facilidades administrativas para aumentar la oferta de vivienda en Balears
25 de octubre de 2022
·       La presidenta del Partido Popular de Balears detalla las líneas generales de la futura ley de Vivienda del partido, un extenso paquete de medidas y reivindica “la hora de un cambio en la política de vivienda” en las islas

·       Propone un programa de intermediación donde los propietarios que se adhieran tengan garantías de cobro, se rehabilite para su alquiler y lo recuperen en buen estado

·       Detalla medidas para la agilización administrativa de proyectos de rehabilitación y reforma, la reconversión de viviendas en dos o tres, programa de promoción para alquiler y flexibilizar condiciones de viviendas a precio tasado


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha propuesto hoy en el marco de la mesa redonda sobre vivienda bajo el título La hora del cambio en la política de vivienda, en la que han participado expertos y representantes del sector inmobiliario, las líneas maestras de la futura ley de Vivienda del Partido Popular y diversas medidas, entre las que destacan un programa de alquiler seguro para dar seguridad a propietarios que pongan su vivienda en alquiler, un paquete de medidas fiscales destinadas a rebajar los precios y facilidades administrativas para aumentar la oferta en Balears. “Es la hora de un cambio en la política de vivienda”, ha defendido Prohens.

“Ya anuncié que el Partido Popular hará su propia ley de Vivienda, una ley de una gran complejidad y de la que después de mucho trabajo estamos en disposición de presentaros cuáles serán sus líneas maestras”, ha explicado Prohens, quien ha defendido que lo primero es “aumentar la oferta, sacar más viviendas al mercado de alquiler y también al mercado de compraventa”. “Con nueva construcción, pero también aprovechando mucho de lo que ya tenemos para tratar de minimizar al máximo la presión sobre el territorio”, ha detallado la líder del PP de Balears.

De este modo, y con el objetivo de sacar al mercado de alquiler las viviendas que se encuentran vacías y que Prohens ha señalado que “en su mayoría son de pequeños propietarios”, ha propuesto un programa de alquiler seguro para “dar seguridad a los propietarios, dar garantías a aquellos que tienen dudas para hacer salir todas esas viviendas vacías al mercado de alquiler. Sin imposiciones ni intervencionismo, respetando la propiedad privada, simplemente haciendo más seguro alquilar”.

Según ha detallado, se tratará de “un programa de intermediación del Govern entre propietarios y personas que buscan piso para alquilar, donde los propietarios que se adhieran pongan a alquilar su vivienda a precios razonables, con el atractivo de tener garantías de cobro, de que se rehabilita para su alquiler y de poder recuperarlo en buen estado”.

 

Para hacer más atractivo el alquiler, ha recordado que entre las medidas fiscales del partido se incluye “una nueva deducción en el IRPF para aquellos propietarios que pongan su vivienda al mercado de alquiler”.

Por otro lado, ha propuesto también un Programa de Promoción para Alquiler, los conocidos programas de Build to Rent: “Un programa de colaboración público-privada, mediante la cesión de solares públicos, para la edificación privada de vivienda de alquiler a precio tasado”.


“Pero también hay mucho más camino en la rehabilitación de viviendas, para que acaben en el mercado de alquiler o en el de compra”, ha señalado, destacando que “para ello lo primero e imprescindible es avanzar hacia la simplificación administrativa y la agilización de trámites”.


“Hablaremos de Declaración responsable, hablaremos de comunicación previa con o sin dirección técnica”, “hablaremos de proyectos estándar para agilizar el trámite en los ayuntamientos”, “también hay que facilitar la conversión de una en dos o tres viviendas”, “y tenemos que dar una solución a esas construcciones fuera de ordenación pero cuya infracción ya ha prescrito, porque en ellas siguen viviendo familias. Incorporémoslas a la ordenación, siempre a cambio de su rehabilitación con medidas de eficiencia energética e hídrica y el pago de sanción con carácter finalista”, “también hay que simplificar el acceso a las reservas de suelo

y flexibilizar la regulación de las Viviendas de Precio Tasado”, ha enumerado Prohens durante su intervención al concluir la mesa redonda.

 

Medidas fiscales y plan contra la okupación


“Para las hipotecas, ya propusimos el aval al 20% que Armengol ya nos ha copiado. De momento, vemos que con su aplicación hay dudas de su eficacia. Así que estaremos pendientes por si hay que cambiar cualquier aspecto, para hacerlo realmente eficaz, para facilitar el acceso. Especialmente de que es eficaz para los jóvenes”, ha señalado la popular.


También ha destacado, como medida fiscal, la supresión del Impuesto a la compra de primera vivienda para jóvenes menores de 30 años y la reducción en un 50% para menores de 35 años, familias numerosas, monoparentales o con discapacidad, y ha finalizado anunciando también un Plan contra la Okupación: con el que se incluirá la okupación dentro de la ley de Vivienda como infracción para excluir las personas que okupen viviendas de poder acceder a VPOs o recibir ayudas, la creación de la Oficina de Defensa de la Propiedad con asesoramiento jurídico ante casos de okupación, y ha recordado el compromiso del presidente Núñez Feijóo de garantizar la recuperación de la vivienda en 24 horas.


En la mesa redonda, que ha tenido lugar en la Fundación Aedificat, han participado el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Luís Alfonso León; la presidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Natalia Bueno; el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Balears, Luís Martín; la arquitecta especialista en passive house y socia de Estudiotaria, Ana María Montiel, y el vicepresidente del Consell d’Eivissa, conseller insular de Territorio y presidente de la comisión de Vivienda del PP de Balears, Mariano Juan. 


Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: