Prohens y Martínez se comprometen a combatir la okupación de viviendas y el top manta
14 de marzo de 2023
  • La presidenta del PP de Balears y el presidente del PP de Palma han alertado de que con la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana propuesta por el PSOE, la Policía no podrá sancionar estas conductas



  • Prohens: “Frente a la permisividad del PSOE, el compromiso del Partido Popular de actuar contra los delincuentes”

La presidenta del Partido Popular de Balears y candidata al Govern, Marga Prohens, y el presidente del PP de Palma y candidato a la alcaldía, Jaime Martínez Llabrés, han alertado de los riesgos que entraña la reforma de la ley de seguridad ciudadana que se tramita actualmente en el Congreso. Los líderes populares han advertido de que se entorpecerá gravemente la tarea de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que actos como la okupación o la venta ambulante ilegal dejarán de sancionarse. Por ello, Prohens y Martínez han garantizado que a partir de mayo tomarán las medidas para contrarrestar los nefastos efectos de esta reforma y combatir tanto la okupación de viviendas como el top manta.

 

Prohens, que ha recordado que en el último año ha crecido la criminalidad en las islas, ha ejemplificado que con la reforma de la ley de seguridad ciudadana “muchas infracciones graves pasan a ser leves, se deja sin sanción la perturbación de actos religiosos o la exhibición obscena o se limitan las sanciones a menores, en un momento donde están proliferando las bandas juveniles en Palma”. Sin embargo, la líder de los populares de las islas ha destacado especialmente que de salir adelante la reforma impulsada por el PSOE “no se sancionará la okupación ni tampoco el top manta”.

 

En esta línea, Prohens ha reiterado su compromiso de poner un marcha un plan contra la okupación que, entre otras medidas, introducirá la okupación como falta grave en la ley balear de Vivienda, para excluir de prestaciones y viviendas públicas a los okupas. También ha explicado que se establecerán protocolos de coordinación entre administraciones para garantizar la intervención rápida y recuperar la vivienda en las primeras 24 horas.

 

Por su parte, el candidato de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha hecho hincapié en que a partir de mayo se pondrá en marcha su Plan de Choque de Seguridad, el Plan contra el Vandalismo y el Plan Antigrafitis. “Pasaremos de la inexistente policía de barrio a poner policías en los barrios. Potenciaremos las Unidades de Intervención Inmediata, la Unidad GAP, la Unidad Motorizada y la Policía Montada. En los primeros cien días, intensificaremos la presencia policial en toda la ciudad y en especial en los barrios más abandonados por Hila. Erradicaremos los focos de delincuencia e incorporaremos a 300 nuevos agentes la próxima legislatura para alcanzar los 900”, ha detallado Martínez.

 

El presidente del PP de Palma ha asegurado que el Ayuntamiento perseguirá el top manta, “porque se pondrá fin a la impunidad de los actos delictivos”. Además, ha garantizado que cuando él sea alcalde, la seguridad será una de sus prioridades. “No sólo aumentaremos los recursos y los efectivos de la Policía Local. También aumentaremos el número de bomberos de 220 a 360 y actualizaremos los vehículos de los que disponen. De igual modo, invertiremos recursos en Protección Civil”.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más