PSOE, Podemos y Més vetan la comparecencia de Armengol en el Parlament para dar explicaciones sobre el caso de explotación sexual de menores tuteladas
14 de septiembre de 2022

• La comisión parlamentaria de Institucionales acuerda solicitar a la delegada del Gobierno que acuda a la cámara balear para informar de las medidas que el ejecutivo de Pedro Sánchez está adoptando para frenar el alud migratorio a las Illes Balears

La presidenta del Govern no ofrecerá explicaciones en el Parlament sobre el caso de explotación sexual de menores tuteladas por instituciones gobernadas por el PSOE, después de que el propio partido socialista y las formaciones que sustentan a Francina Armengol en el Consolat, Podemos y Més, hayan vetado la comparecencia en sede parlamentaria de la presidenta. Comparecencia solicitada por el PP tras tener conocimiento del demoledor informe del Parlamento Europeo sobre el mencionado caso de explotación sexual de menores tuteladas.

El portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, ha informado que la Junta de Portavoces ha debatido la cuestión y que PSOE, Podem, i Més “han tenido a bien votar en contra de la petición de comparecencia que hacíamos desde el Partido Popular”.

“Parece ser que estos grupos parlamentarios, los que dan apoyo al Govern, no creen necesario, no creen que este tema tenga la importancia suficiente como para que la presidenta de la comunidad autónoma comparezca en sede parlamentaria para dar las explicaciones pertinentes. No es un tema relevante para Armengol”, ha afirmado Costa.
El portavoz popular ha advertido de la “actuación sistemática que tiene Armengol en los que temas que le suponen una cierta incomodidad: ocultarlos y que no se hable de ellos. Lo hemos visto en el caso Menores, el caso Hat Bar, el caso Ports, etc. Si hay alguna cuestión que incomoda a la presidenta, el ‘modus operandi’ siempre es el mismo: esconderse en el búnker del Consolat, ocultar todo lo que se pueda y que no se hable sobre ello”.

Comparecencia Aina Calvo

Por otra parte, Toni Costa ha anunciado que la comisión de Institucionales del Parlament ha acordado recabar la presencia de la delegada del Gobierno, Aina Calvo, en la cámara balear y en esta comisión de Institucionales para dar explicaciones “sobre la ruptura de relaciones de España con Argelia, explicaciones también sobre las repercusiones que esta ruptura de relaciones diplomáticas entre España y Argelia puede tener en los flujos migratorios y las actuaciones que se han de emprender para detener una realidad que es el incremento notable de las llegadas de pateras a las Illes Balears”.

Costa ha manifestado que el PP “tiene la sensación que el gobierno de Pedro Sánchez no hace absolutamente nada para frenar este incremento de flujos migratorios hacia Balears. Lo que queremos es que Aina Calvo comparezca en el Parlament. Eso sí, si Calvo finalmente comparece en esta cámara, sepan que lo hace con el voto en contra de Podemos y del PSOE y la abstención de Més. Lo de esconderse no sólo es exclusivo en el caso de las menores tuteladas explotadas sexualmente. De lo que se trata es de siempre votar en contra de cualquier solicitud de comparecencia para dar explicaciones a los ciudadanos de las Islas”.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más