- Cristina Gil: “La jornada electoral estuvo enmarcada en un contexto de falta de garantías que se ha demostrado con la publicación de más del 80% de las actas por parte de la oposición que demuestran que González ganó las elecciones”
El Parlament de les Illes Balears ha aprobado una Proposición No de Ley mediante la que se pide el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales celebradas en pasado 28 de julio en Venezuela, a propuesta del PP Balears y con el voto en contra de PSOE y Unidas Podemos. “Se ha demostrado con la publicación de más del 80% de las actas por parte de la oposición que demuestran que González ganó las elecciones”, ha recordado la diputada popular Cristina Gil, responsable de defender la iniciativa en el Parlament.
Así, la iniciativa contempla, además, exigir a las autoridades venezolanas que adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad personal de María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y demás dirigentes de la oposición democrática dada “la constante persecución y descalificación de los líderes y partidos de la oposición por el régimen de Maduro con la lamentable cifra de 12 detenciones de cargos políticos opositores y se denunciaron otros tantos episodios de acoso e intimidación violenta solo en las 48 horas previas a las elecciones”.
“Exigimos al régimen de Maduro que cese la represión desencadenada por las protestas pacíficas contra el fraude electoral cometido” ha expuesto Gil y ha añadido la exigencia del “cese de las violaciones de derechos humanos y termine la impunidad para los represores, llevando a cabo investigaciones rápidas, eficaces y exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes llevando a los autores ante la justicia”.
Además, “queremos censurar el comportamiento del expresidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, y otros representantes políticos de Podemos y Bildu por contribuir al blanqueo de la dictadura de Maduro” ha explicado y ha denunciado “el voto en contra del PSOE en Balears porque significa un ‘sí’ al fraude electoral perpetrado por el régimen de Maduro”. “Condenamos, también, el trato recibido por parte del régimen venezolano a los representantes extranjeros expulsados, especialmente los parlamentarios españoles del Congreso de los Diputados, del Senado y del Parlamento Europeo", ha explicado Gil.
“La comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados y en las instituciones de la Unión Europea se debe liderar un movimiento para que el voto de los venezolanos sea respetado y lleve al inicio del proceso de transición hacia la democracia” además de “imponer sanciones dirigidas a los dirigentes de la dictadura, sus testaferros y colaboradores” así como “exigir a la comunidad internacional un mayor compromiso en la persecución de los delitos cometidos por el chavismo y sus cómplices”, ha concluido la diputada popular.
Compartir artículo

