El Partido Popular insta al alcalde socialista de Marratxí a que exija a Sánchez y Armengol medidas drásticas y urgentes contra la lacra de la okupación en el municipio
9 de febrero de 2023
·      La okupación de casas y chalets en diferentes zonas de Marratxí preocupa a los ciudadanos, mientras que el consistorio gobernado por el PSOE sigue negando la existencia de este grave problema.
 
·       El PP de Jaume Llompart y Marga Prohens tiene un plan para luchar contra la okupación, creará una Oficina de Defensa de la Propiedad Privada e impulsará la recuperación de las viviendas en 24 horas.



El Partido Popular de Marratxí insta al ayuntamiento socialista que exija a Pedro Sánchez y Francina Armengol la adopción de medidas drásticas e inmediatas contra los diversos casos de okupación que se han detectado en el municipio en las últimas semanas y que se suman a una larga retahíla de casos similares.


El candidato del PP a la alcaldía de Marratxí, Jaume Llompart, advierte de que “este problema no es nuevo en Marratxí” y carga contra el actual alcalde del PSOE, “que siempre, siguiendo las directrices marcadas por Sánchez y Armengol, ha negado que la okupación sea un problema real o relevante para la ciudadanía”.


En todos los núcleos de Marratxí, un municipio que cuenta con cerca de 40.000 habitantes y más de 16.000 viviendas, existen casos de okupación y estos han sido puestos en conocimiento del ayuntamiento en reiteradas ocasiones tanto por los partidos de la oposición como por las asociaciones vecinales.


“Es un escándalo que el argumentario del alcalde y candidato de Pedro Sánchez y Francina Armengol  a revalidar el cargo siga siendo que no existe un problema con la okupación y que no hay que crear alarma social, cuando es claro y patente que Marratxí tiene una alta tasa de okupación”, asegura Llompart.


Combatir la lacra de la okupación es uno de los puntos del programa de gobierno del Partido Popular de cara a las elecciones municipales y regionales del próximo 28 de mayo.


La candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, apuesta por la creación de un plan contra la okupación que contempla, entre otras medidas, la recuperación de las viviendas en 24 horas.


El Partido Popular también aboga por la protección de los propietarios de inmuebles okupados, apostando por eximirles de la obligación del pago de impuestos, tasas o suministros mientras no su vivienda está siendo usurpada.


En este sentido, Jaume Llompart acusa la desidia e inoperatividad de los socialistas que gobiernan en Marratxí: “Prefieren mirar hacia otro lado, decir que somos unos exagerados y ponerse de lado de los que delinquen y se saltan la ley”.


El mayor problema de la okupación, según Llompart, es que “en la mayoría de casos en Marratxí nos encontramos con gente incívica que hace imposible la convivencia y que no accede a una vivienda ajena por necesidad, si como modo de vida alejado de la legalidad”.



Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: