El PP Balears presenta la ‘enmienda March’a petición del alcalde de Pollença para que las viviendas que se legalicen puedan conservar sus plazas de alquiler vacacional
4 de septiembre de 2024
  • Presenta un paquete de enmiendas para dar respuesta a las solicitudes por parte de los municipios
  • Sebastià Sagreras: "La enmienda que defiende el alcalde de Pollença nos parece razonable ya que no supone ni más plazas turísticas ni más presión al territorio”

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha anunciado en rueda de prensa que el Partido Popular registrará ‘la enmienda March’ al decreto de Simplificación Administrativa, que se tramita como ley, a petición del alcalde socialista de Pollença, Martí March, tras haber recibido el apoyo de la amplia mayoría del consistorio para que aquellas viviendas que se legalicen, si ya disponen de licencia turística puedan conservarla". "Nos lo pide el Ayuntamiento de Pollença y nos parece razonable ya que no supone ni una plaza turística más ni tampoco más presión al territorio y permite que aquellas familias con plazas puedan también regularizar la situación de su vivienda", ha explicado Sagreras.


Así, Sagreras ha señalado que "debe quedar claro que aquellas que no tienen plaza si se legalizan no la podrán obtenerla, se trata de que las que la tienen no la pierdan" y ha apuntado que “si en algún momento se pierde el título, no se podrá renovar”. "No habrá más plazas turísticas de las existentes ni tampoco más presión sobre el territorio”, ha defendido el popular, que ha apuntado que “se trata de que los propietarios no eviten la legalización para poder conservar la plaza turística, cuando lo que intentamos es poner orden” .


Por otro lado, el PP en la Cámara balear ha registrado otra enmienda “para dejar claro que las legalizaciones parciales no implicarán que las viviendas tengan que dejar de destinarse a alquiler turístico”, dado que “si un propietario tiene una vivienda legal, pero con algún elemento ilegal prescrito como un porche, una cochera o una barbacoa hecha a posteriori y lo legaliza, evidentemente, podrá seguir destinando esta vivienda a uso turístico. Siempre que haya obtenido la plaza, claro, porque no podemos olvidar que la moratoria de plazas sigue vigente”.


En cuanto a la creación de aparcamientos disuasorios por parte de los municipios, “hemos registrado una enmienda para eliminar la obligatoriedad de tener un informe de impacto ambiental y en suelo rústico, la construcción no tendrá que pasar por el sistema de contratación que establece la Ley de Contratos”. “Todo ello permitirá a los ayuntamientos habilitar de manera rápida espacios de aparcamiento para descongestionar el centro de los pueblos ” ha señalado Sagreras y ha recordado que “estos aparcamientos deberán ser temporales y se tendrá que restituir el espacio, por tanto, es evidente que el impacto ambiental es limitado”.


Asimismo, “vía enmiendas desplegamos las nuevas deducciones que ya habíamos contemplado en los presupuestos de este año de cara a la declaración el año que viene y creamos nuevas como la de los enfermos de ELA que tendrán una deducción de hasta 3.500€ para deducirse los gastos que


tienen que asumir para tener una calidad digna de vida”.


“También las plazas que ya han sido designadas como difícil o muy difícil cobertura para sanitarios y docentes, además de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinados a Balears, tendrán deducciones de hasta 2.000€ anuales para hacer frente a los gastos por desplazamiento y vivienda”, ha expuesto Sagreras.


Por último, a raíz del acuerdo en comisión bilateral con el Gobierno de España, se ha hecho un cambio en la redacción de la enmienda para que aquellos propietarios que saquen al mercado de alquiler una propiedad. Cabe recordar que esta enmienda preve que aquellos propietarios que alquilen una vivienda que lleve, como mínimo, tres años sin ser alquilada podrán deducirse hasta 1.500€".

Compartir artículo

29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
22 de abril de 2025
Pone fin a seis años al frente del consistorio, aunque continuará en el equipo de gobierno como regidor de Urbanismo
22 de abril de 2025
Sagreras: “Tras el justo reconocimiento de la equiparación con Canarias del Govern de Marga Prohens a los trabajadores de la administración autonómica, Sánchez no puede seguir minando los servicios públicos”
21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
Mostrar más