El PP de Inca expresa su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad y lamenta que el alcalde niegue la gravedad de esta problemática
16 de enero de 2025
  • El PP de Inca lamenta que Virgilio Moreno no quiera reconocer que existe un problema real de inseguridad y califique sus preocupaciones de “alarmistas”
  • Pedro Mas: “Lo verdaderamente alarmante es que Virgilio Moreno haya normalizado una situación que ya está al límite y es insostenible”

El Partido Popular de Inca se encuentra extremadamente preocupado ante la creciente oleada de delincuencia, robos, okupaciones y vandalismo que azota la ciudad. Sin embargo y a pesar de las perturbadoras cifras y la percepción generalizada entre los vecinos de Inca sobre la inseguridad, el alcalde Virgilio Moreno y su equipo de gobierno continúan negando la gravedad de la situación, calificando estas preocupaciones de "alarmistas".


Desde el PP de Inca han denunciado públicamente este problema que, día tras día, se torna más preocupante para los ciudadanos. En los últimos meses, se ha podido observar un aumento desmesurado de delitos que afecta tanto en las calles como a los comercios y empresas locales. Durante la pandemia de COVID-19, Inca se posicionó como el municipio con el mayor aumento en el número de delitos en toda España, una estadística que no se debe trivializar.

El portavoz del Partido Popular de Inca, Pedro Mas, ha declarado que "lo verdaderamente alarmante es que Virgilio Moreno haya normalizado una situación que ya está al límite y es insostenible. La seguridad de nuestros ciudadanos no puede ser objeto de la negación, ni de la falta de acción".


Por ello, el Partido Popular de Inca extiende su mano al equipo de gobierno para buscar conjuntamente soluciones a esta crisis creciente. Sin embargo, el primer paso para abordar este problema es reconocerlo. “Las mentiras y la desinformación del actual equipo de gobierno no pueden ocultar una realidad que está presente en las calles de nuestra localidad”, ha adviertit Mas.


En este sentido, el portavoz del PP de Inca también lamenta que el equipo de gobierno local falte a la verdad constantemente y no solo en temas relativos a la seguridad del municipio: “No es cierto que no hayamos asistido a ninguna Junta de Seguridad. De las tres que se han celebrado, hemos acudido a dos y a la que faltamos fue porque no se recibió la convocatoria correctamente”, añadiendo que “el consistorio también miente sobre los efectivos que tiene la Policía Local, ya que nos indicaron que se trabajaba con el Plan Estratégico de Policía Local. Después de reclamarlo durante más de medio año y tener que denunciar la situación ante la Consejo de Transparencia y Buen Gobierno porque no nos facilitaban la información, resultó que no había ningún plan escrito, sino que eran todo acuerdos verbales, cuando la regidora de Policía nos había señalado en una comisión que se estaba modificando el antiguo".


Por todo ello, los populares hacen un llamamiento a la colaboración y al diálogo para que se empiece a trabajar de una vez por todas en medidas efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los vecinos de Inca. “El alcalde debe reconocer que Inca tiene un problema real de inseguridad que venimos denunciando desde hace más de un año, y que no deja de aumentar”.


Finalmente, Mas también ha advertido que “la inseguridad no representa únicamente un problema social, sino que también afecta a la calidad de vida y al normal desarrollo económico y laboral de nuestra ciudad”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: