El PP de Mallorca defiende que la inyección a Tirme cumple con la legalidad y garantiza la sostenibilidad del sistema de residus
19 de diciembre de 2024

• El Consell de Mallorca impulsa una subvención de 19 millones de euros para congelar la tarifa de residuos y evitar que el coste repercuta en el bolsillo de los mallorquines.


El Partido Popular de Mallorca rechaza de manera contundente las afirmaciones realizadas por los portavoces del PSIB y MÉS per Mallorca respecto a la subvención a Tirme, empresa concesionaria del sistema de gestión de residuos. Esta aportación, realizada mediante una modificación de crédito con remanentes, no solo es completamente legal, sino que responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema de residuos sin aumentar la carga económica para los ciudadanos.


“La subvención está justificada, cuenta con todos los informes técnicos favorables y se ajusta a la normativa vigente,” ha afirmado Núria Riera, portavoz del Grupo Popular en el Consell de Mallorca. “Lamentamos que el PSIB y MÉS, en lugar de proponer soluciones reales, recurran a críticas infundadas y alarmismo político.”

El PP de Mallorca subraya que el procedimiento ha sido avalado por los técnicos del Consell, quienes han validado tanto la necesidad como la legalidad de la modificación de crédito.


La tarifa de residuos, congelada en 114 euros por tonelada, fue aprobada para evitar que las familias mallorquinas asuman un incremento en los costes del servicio. “Es responsabilidad del Consell garantizar la viabilidad económica del sistema, algo que se ha hecho en anteriores legislaturas, incluidas aquellas lideradas por el PSIB y MÉS,” ha recordado Riera.



El PP considera que las declaraciones del PSIB y MÉS tienen un trasfondo político y buscan generar confusión. “El Pacte liderado por Catalina Cladera realizó modificaciones de crédito similares, utilizando remanentes para equilibrar el coste del servicio de residuos. Ahora, critican lo que ellos mismos hicieron, mostrando una doble vara de medir y un claro oportunismo político,” ha señalado Riera.


Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más