El PP Balears destaca la reducción de la burocracia, las nuevas deducciones y la regularización de viviendas tras la aprobación de la Ley de Simplificación
19 de diciembre de 2024
  • Sebastià Sagreras señala que “pese a estar en minoría, en el último periodo de sesiones del Parlament hemos aprobado una de las leyes más importantes del programa de gobierno como es la Ley de Simplificación”

El Partido Popular de Balears ha destacado la importancia de la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa, una normativa que ayudará a reducir la burocracia, que incluye nuevas deducciones fiscales y permitirá la regularización de viviendas fuera de ordenación con sanción prescrita.

 

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha señalado que “pese a gobernar en minoría, en este último período de sesiones hemos podido aprobar una de las leyes más importantes de nuestro programa de gobierno como es la Ley de Simplificación Administrativa, algo que sin duda hay que poner en valor”. Una ley muy demandada por la ciudadanía ya que, entre otros aspectos, “elimina los trámites burocráticos y los cuellos de botella, ayuda a agilizar licencias urbanísticas mediante las Entidades Certificadoras Urbanísticas (ECUs) e impulsará la historia social única”.

 

En este sentido, Sagreras ha destacado que “durante la tramitación y aprobación de esta ley, con el voto en contra de la izquierda y las trabas de Vox, hemos logrado sacar adelante iniciativas importantes como la enmienda March o nuevas deducciones fiscales”. Pero sin duda, uno de los aspectos más remarcables es “el blindaje de la eliminación del requisito del catalán en la sanidad en Baleares”.

 

Asimismo, el portavoz de los populares en el Parlament también ha puesto en valor la importancia del decreto de seguridad en zonas inundables, “una normativa que dará más seguridad y ayudará a minimizar los riesgos al no permitir construir viviendas y equipamientos sensibles en áreas de prevención de riesgos de inundación, zonas de flujo preferente e inundables en suelo rústico”.

 

Por otro lado, Sagreras ha lamentado que no se cuenta con los presupuestos para 2025, pese a aprobar el techo de gasto y tumbar las enmiendas a la totalidad. “Vox ha buscado todo tipo de excusas, excusas de mal pagador, poniendo condiciones imposibles y haciendo chantajes”, añadiendo que “nos hemos encontrado con un bloqueo nacional de Vox, poniendo mil excusas e imposibilitando que se acabaran de tramitar los presupuestos”.

 

Ante esta situación, el portavoz del PP Balears en el Parlament ha advertido que “nosotros seguiremos como empezamos, negociando ley a ley, iniciativa a iniciativa, con todos los grupos parlamentarios, con el objetivo de cumplir el programa del Partido Popular. Con este espíritu volveremos a poner los presupuestos sobre la mesa, para negociarlo durante las próximas semanas”.

 

Unos presupuestos que Sagreras ha recordado que “son los presupuestos más altos y sociales de la historia, consolidando una subida de 200 millones en dos años en áreas como sanidad, servicios sociales y educación, que apuestan por la vivienda y consolidan las bajadas de impuestos”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: