El PP exige a Sánchez que garantice los recursos necesarios para que la gratuidad del transporte público no sea a costa de las cuentas de Govern, consells y Cort
21 de diciembre de 2024
  • La diputada nacional Sandra Fernández lamenta la falta de información oficial del Gobierno a 10 días de acabar el año
  • Fernández: “El Gobierno demuestra su total improvisación con la medida y quiere ponerse una medalla que si no incrementa los recursos pagarán otras administraciones”

La diputada del Partido Popular por Balears en el Congreso, Sandra Fernández, lamenta la falta de información oficial del Gobierno de Sánchez sobre la gratuidad del transporte público en Balears para 2025, a sólo diez días de acabar el año, y exige que se garanticen los recursos necesarios para la medida para que no sea a costa de las cuentas de Govern, consells y Ayuntamiento de Palma. “El Gobierno demuestra su total improvisación con la medida y quiere ponerse una medalla que si no incrementa los recursos deberán pagar otras administraciones”, avisa.

 

De esta manera, la diputada popular, que preguntó el pasado noviembre al Gobierno qué planes tenía con la gratuidad en las islas mediante pregunta escrita, lamenta que la respuesta no ha llegado hasta el pasado jueves, limitándose el Gobierno a contestar que “mantendrá en 2025 el esfuerzo de financiación en apoyo del transporte público en todos los territorios de España, incluidos los de la Comunidad Autónoma de Illes Balears, pero adaptando el presupuesto a la coyuntura con criterios adecuados para su reparto”. Una respuesta que, explica la parlamentaria, no aclara si garantizará todos los recursos necesarios para hacer efectiva la gratuidad.

 

Fernández recuerda que los dos últimos años el Gobierno ha transferido 43 millones de euros para la gratuidad del transporte público dependiente de las diferentes administraciones de las islas, que han resultado totalmente insuficientes y han tenido que ser Govern, consells y ayuntamientos, que ya asumen la base de las bonificaciones, quien hayan tenido que abonar la diferencia para la medida.

 

Como ejemplo, la diputada recuerda que el Govern abona 45 millones de euros al año en bonificaciones y que ante la insuficiente aportación del Gobierno para la gratuidad del bus y el tren -14 millones- ha tenido que abonar otros 9 millones de euros adicionales este año. El año pasado la aportación adicional que tuvieron que hacer el conjunto de las administraciones de las islas para que la gratuidad fuera real fue de 13 millones.

 

“Nos parece muy bien que el Gobierno responda a las demandas del Govern de Marga Prohens de mantener la gratuidad en las islas, pero es imprescindible que el lunes se garanticen los recursos necesarios para esta medida. El Gobierno se pone la medalla de la gratuidad y quien acaba pagando son Govern, consells y ayuntamientos, y, en última instancia, los ciudadanos de las Illes Balears”, señala la diputada del PP balear en el Congreso.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más