El PP de Palma califica de “muy grave” que la previsión de déficit de Cort sea la más alta del conjunto de ayuntamientos de España
21 de julio de 2022

• El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha reprochado a los socialistas su incapacidad para gestionar los fondos municipales sin duplicar el déficit de Palma

• Según un informe de la AIReF, este escenario de bola de nieve tendrá efectos dramáticos sobre la sostenibilidad económica del Ayuntamiento

• El partido ha afirmado que Hila no puede hacer en diez meses lo que no ha sido capaz de ejecutar en ocho años y encima poner en riesgo las finanzas del Ayuntamiento

El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha calificado de muy grave que la previsión de déficit del Ayuntamiento para 2022 sea, “con diferencia”, la más alta del conjunto de consistorios de España con una población superior a 250.000 habitantes. Según un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), sobre evaluación individual de las corporaciones locales, “es especialmente significativo el déficit previsto por el Ayuntamiento de un 10,3%”. El PP ha señalado que este crecimiento de gasto responde a la incapacidad del alcalde, José Hila, de gestionar correctamente las finanzas municipales.

“Nos preocupa, y mucho, que los socialistas prevean para este 2022 un incremento interanual del gasto que supera el 20%, con respecto a 2021”, ha asegurado Martínez. Según el informe, sólo otros tres Ayuntamientos con más de 250.000 habitantes superan este porcentaje del 20%, “pero por debajo del nivel de Palma”. En concreto, el déficit previsto por Cort es del doble que la media, 10,3%, y le sigue un grupo de cuatro Ayuntamientos (Valladolid, Barcelona, Vigo y Las Palmas de Gran Canaria), pero con porcentajes que van desde el 6 al 8%. Lejos de las cifras de Palma.

“Este escenario de bola de nieve tiene efectos dramáticos sobre la sostenibilidad económica del Ayuntamiento, salvo que vaya acompañado de un incremento paralelo de la presión fiscal”, dice el informe de la AIReF. “Es decir, que se suban los impuestos. Hila y los socialistas están demostrando que son incapaces de gestionar fondos municipales sin generar déficit y sin dejar un agujero en las arcas municipales”, ha criticado Martínez.

Precisamente, el PP de Palma ha mostrado su preocupación por la pérdida de capacidad neta de financiación del Ayuntamiento. “La capacidad neta de financiación del consistorio que se situaba en 2021 en 20 millones positivos, pasa en base a las cifras presupuestadas del ejercicio 2022 a un importe negativo de 35 millones y alcanza los 46 millones negativos. En definitiva, entre el cierre del ejercicio 2021 y el previsto para 2022, Cort pierde capacidad neta de financiación por un importe de 66 millones”, asegura el informe.

El partido ha incidido en que esta subida de déficit no estaba contemplada en los presupuestos iniciales de del año. “Hila y los socialistas están tirando la casa por la ventana. Tratan de hacer en meses lo que no han hecho en ocho años, por puro electoralismo. No pueden embargar las finanzas de Palma, especialmente ahora. El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de España y las instituciones económicas estiman que estamos al borde de una recesión. Y es más, con esta subida desaparece la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda afrontar nuevas inversiones en los próximos años con financiación propia. Es una vergüenza y el resultado de una nefasta gestión que sólo perjudicará a los palmesanos”, ha lamentado Martínez.

Compartir artículo

15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
8 de abril de 2025
El partido quiere destacar su vocación de servicio público al frente del Consell entre los años 2003 y 2007 y vicepresidente del Parlament
Mostrar más