El PP de Palma califica de “muy grave” que la previsión de déficit de Cort sea la más alta del conjunto de ayuntamientos de España
21 de julio de 2022

• El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha reprochado a los socialistas su incapacidad para gestionar los fondos municipales sin duplicar el déficit de Palma

• Según un informe de la AIReF, este escenario de bola de nieve tendrá efectos dramáticos sobre la sostenibilidad económica del Ayuntamiento

• El partido ha afirmado que Hila no puede hacer en diez meses lo que no ha sido capaz de ejecutar en ocho años y encima poner en riesgo las finanzas del Ayuntamiento

El presidente del Partido Popular de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha calificado de muy grave que la previsión de déficit del Ayuntamiento para 2022 sea, “con diferencia”, la más alta del conjunto de consistorios de España con una población superior a 250.000 habitantes. Según un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), sobre evaluación individual de las corporaciones locales, “es especialmente significativo el déficit previsto por el Ayuntamiento de un 10,3%”. El PP ha señalado que este crecimiento de gasto responde a la incapacidad del alcalde, José Hila, de gestionar correctamente las finanzas municipales.

“Nos preocupa, y mucho, que los socialistas prevean para este 2022 un incremento interanual del gasto que supera el 20%, con respecto a 2021”, ha asegurado Martínez. Según el informe, sólo otros tres Ayuntamientos con más de 250.000 habitantes superan este porcentaje del 20%, “pero por debajo del nivel de Palma”. En concreto, el déficit previsto por Cort es del doble que la media, 10,3%, y le sigue un grupo de cuatro Ayuntamientos (Valladolid, Barcelona, Vigo y Las Palmas de Gran Canaria), pero con porcentajes que van desde el 6 al 8%. Lejos de las cifras de Palma.

“Este escenario de bola de nieve tiene efectos dramáticos sobre la sostenibilidad económica del Ayuntamiento, salvo que vaya acompañado de un incremento paralelo de la presión fiscal”, dice el informe de la AIReF. “Es decir, que se suban los impuestos. Hila y los socialistas están demostrando que son incapaces de gestionar fondos municipales sin generar déficit y sin dejar un agujero en las arcas municipales”, ha criticado Martínez.

Precisamente, el PP de Palma ha mostrado su preocupación por la pérdida de capacidad neta de financiación del Ayuntamiento. “La capacidad neta de financiación del consistorio que se situaba en 2021 en 20 millones positivos, pasa en base a las cifras presupuestadas del ejercicio 2022 a un importe negativo de 35 millones y alcanza los 46 millones negativos. En definitiva, entre el cierre del ejercicio 2021 y el previsto para 2022, Cort pierde capacidad neta de financiación por un importe de 66 millones”, asegura el informe.

El partido ha incidido en que esta subida de déficit no estaba contemplada en los presupuestos iniciales de del año. “Hila y los socialistas están tirando la casa por la ventana. Tratan de hacer en meses lo que no han hecho en ocho años, por puro electoralismo. No pueden embargar las finanzas de Palma, especialmente ahora. El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de España y las instituciones económicas estiman que estamos al borde de una recesión. Y es más, con esta subida desaparece la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda afrontar nuevas inversiones en los próximos años con financiación propia. Es una vergüenza y el resultado de una nefasta gestión que sólo perjudicará a los palmesanos”, ha lamentado Martínez.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: