El PP de Sa Pobla considera que "la desgana, el continuismo y la improvisación" han caracterizado el primer año de legislatura del Pacto
17 de junio de 2024
  • La formación denuncia el incremento de la inseguridad ciudadana y la falta de mantenimiento de los espacios e instalaciones públicas



  • Pedrona Seguí: "El alcalde parece no tener claro cuál es el rumbo que quiere que coja el pueblo y solo busca la complicidad de aquellos que lo han dejado gobernar"

El Partido Popular de Sa Pobla subraya que "la desgana, el continuismo y la improvisación" caracterizan la gestión que está llevando a cabo "la versión 3.0 del Pacto de Desgobierno", un año después de la constitución del Ayuntamiento de Sa Pobla.


La portavoz de la formación en el consistorio pobler, Pedrona Seguí, asegura, además, que "el alcalde parece no tener nada claro cuál es el rumbo que quiere que coja el pueblo y solo busca la complicidad de aquellos que lo han dejado gobernar". "La dependencia que sufre Ferragut es total y la falta de criterio propio, una constante", afirma Seguí.


El PP Sa Pobla apunta que "este primer año de legislatura no ha sido beneficioso para el pueblo" y denuncia, en este sentido, "el incremento de la inseguridad ciudadana y la falta absoluta de mantenimiento de los espacios e instalaciones públicas".


"Pretenden solucionar el aumento de la inseguridad ciudadana contratando a dedo a un asesor, a razón de 30.000 euros al año, para que trabaje desde casa", ejemplifica Seguí, quien recrimina, también, "el pago, no presupuestado, de facturas pendientes del 2023 por un valor total de 600.000 euros".


Por el contrario, la portavoz popular recuerda "las propuestas en positivo que ha presentado y defendido el Partido Popular a lo largo de este ejercicio". La posibilidad de aparcar en los reservados de los vados, la construcción de un nuevo aparcamiento en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, la instalación de más cámaras de seguridad dentro de urbano y rústico o la mejora de los parques infantiles son solo algunas de ellas.



"Como han confirmado las últimas Elecciones Europeas, el PP es la primera fuerza política de Sa Pobla y continuaremos trabajando, de forma constructiva y a pie de calle, para conseguir que el cambio llegue al Ayuntamiento de Sa Pobla", concluye Seguí.

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más