El PP declina la invitación a hacerse una foto con Armengol y le pide que deje de utilizar como “attrezzo” a los representantes de la sociedad civil
2 de octubre de 2022

• Costa: “Hemos asistido ya a foros similares y no sólo hemos comprobado que no es posible hacer aportaciones, sino que Armengol incluso nos ha reprochado haber intervenido”

• “No vamos a participar más de grandes puestas en escena de propaganda de Armengol. Si tiene anuncios que hacer, que los haga en el Parlament”, expone el portavoz de los populares

El portavoz del Partido Popular en el Parlament de Balears, Toni Costa, declina la invitación a hacerse mañana lunes una foto con la presidenta del Govern, Francina Armengol, en el Consolat de Mar. “Por segundo año, a pocos días del debate de política general, Armengol tira de propaganda y trata de relegar el debate a un segundo plano y ningunear, como lleva haciendo cuatro años, al Parlament. El Partido Popular quiere debatir propuestas a los problemas que preocupan en la calle, no perder el tiempo en hacernos una foto, por lo que declinamos la invitación”, ha explicado sobre la reunión convocada bajo el pretexto de valorar la situación económica.

“Desde el Partido Popular llevamos un año tendiendo la mano y haciendo propuestas a Armengol para llegar a grandes acuerdos, como con los fondos europeos Next Generation, la ley de Educación, la ley Turística o el Régimen Fiscal y siempre hemos recibido el ‘no’ por respuesta, incluso a medidas que ha aprobado o aplaudido a posteriori”, recuerda Costa. “Hemos asistido ya a foros similares y no sólo hemos comprobado que no es posible hacer aportaciones, sino que Armengol incluso nos ha reprochado haber intervenido”, señala el popular. “Por lo tanto, no vamos a participar más de grandes puestas en escena de propaganda de Armengol y le pedimos que deje de utilizar de una vez como attrezzo a los agentes sociales y a los representantes de la sociedad civil de Balears”, expone el portavoz: “Si tiene anuncios que hacer, que los haga en el Parlament”.

“Armengol lo que tiene que hacer no es hacerse más fotos, sino escuchar. Que escuche a CAEB y a PIMEM cuando le dicen que los fondos europeos no están llegando a las empresas, que escuche a CAEB cuando le dice que hay que bajar impuestos y que escuche a PIMEM cuando le pide que desbloquee de una vez el Régimen Fiscal. Todo ello peticiones que ya le pidió por carta el pasado mes de julio nuestra presidenta, Marga Prohens”, apunta Costa, que le insta también a “que escuche a los sindica-tos de Educación cuando le dicen que detenga la puesta en marcha precipitada de la LOMLOE, que escuche a los sindicatos sanitarios cuando le dicen que están saturados porque falta planificación en la sanidad pública de las islas o que escuche al tercer sector cuando avisan de que este otoño e invierno las colas del hambre serán más largas en Balears”.

Paquete de medidas urgentes

Costa recuerda que el Partido Popular ha presentado un nuevo paquete de medidas urgentes en el que se recoge una reforma fiscal para compensar la inflación, especialmente a las rentas medias y bajas, donde destaca la rebaja del IRPF a las rentas inferiores a 30.000 euros y la puesta en marcha nuevas deducciones; reforzar el escudo social, actualizando prestaciones y ampliando el perfil de los beneficiarios; poniendo en marcha un plan de apoyo a pymes, con incentivos, ayudas y un bono energético vinculado al ahorro; que se haga llegar los fondos europeos a las empresas de las islas; que se agilice y simplifique la tramitación de proyectos vinculados a energías renovables; o que se exija a Pedro Sánchez la puesta en marcha inmediata del Régimen Fiscal de Balears.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: