El vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, ha insistido hoy en que la independencia fiscal que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende otorgar a Cataluña tendría“consecuencias negativas para los ciudadanos de Balears”. Así lo ha manifestado en la cumbre de presidentes autonómicos del Partido Popular ‘España somos todos’ en representación del Ejecutivo regional, que se ha celebrado hoy en el Palacio de los Duques de Pastrana, en Madrid.
Durante su intervención, Costa ha subrayado que “la ruptura de la caja común pondría en riesgo los servicios públicos del Estado, incluidas las pensiones, y podría reducir la financiación de las comunidades autónomas”, lo que afectaría negativamente “a la sanidad, la educación y los servicios sociales”. Asimismo, Costa ha recordado que “dar la independencia fiscal a Cataluña, como intenta el Ejecutivo central, se traducirá seguramente en una fuerte subida de impuestos”.
Además, Costa ha reclamado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “que haga su trabajo y abra de una vez el melón de la reforma del sistema de financiación” y ha recordado que “desde Balears llevamos años insistiendo es que el Gobierno de España debe afrontar cuanto antes la reforma de un sistema de financiación que se aprobó en 2009 y se tenía que revisar en 2014. Estamos en 2024 y lo único que tenemos sobre la mesa es un intento de independencia fiscal negociada bilateralmente con Cataluña y una ministra de Hacienda que juega al escondite con el resto de las comunidades autónomas”.
En este sentido, el representante balear en la reunión de presidentes ha recordado que el nuevo sistema de financiación “sólo puede salir de una negociación multilateral, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera y de la Conferencia de presidentes” y ha explicado que “rechazamos frontalmente los acuerdos bilaterales, a espaldas del resto de comunidades”. “Balears no aceptará la independencia fiscal que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere otorgar a Cataluña para asegurarse la presidencia de la Generalitat y mantenerse a toda costa en La Moncloa”, ha insistido Costa.
Costa ha defendido la autonomía fiscal de Balears y las bajadas de impuestos como “una de las banderas que el Govern de Marga Prohens ha enarbolado desde el primer momento”. “Los ciudadanos nos votaron para esto y estamos cumpliendo con la palabra dada: eliminamos el impuesto de sucesiones a los diez días de llegar al Gobierno, hemos desarrollado numerosas deducciones fiscales, hemos rebajado el IRPF y seguimos desarrollando una ambiciosa reforma fiscal que supondrá un ahorro muy importante para los ciudadanos”, ha detallado Costa.
Finalmente, ha insistido en que el nuevo sistema de financiación debe “respetar, mantener y defender la autonomía fiscal de las comunidades autónomas. Por eso, si Sánchez insiste en ese centralismo jacobino en materia de impuestos, tendrá enfrente a Marga Prohens”, ha concluido.
© 2023 Partido Popular Aviso Legal | Todos los derechos reservados. Diseñado por Rita Creativos