El PP exige al Parlament que reconozca a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela
9 de agosto de 2024
  • Cristina Gil: “La jornada electoral estuvo enmarcada en un contexto de falta de garantías que se ha demostrado con la publicación de más del 80% de las actas por parte de la oposición que demuestran que González ganó las elecciones”

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una Proposición No de Ley mediante la que se pide el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales celebradas en pasado 28 de julio en Venezuela. “La jornada electoral estuvo enmarcada en un contexto de falta de garantías que aseguren un proceso justo, transparente y verificable que conlleva su invalidación en cualquier sistema realmente democrático”, ha señalado la diputada popular, Cristina Gil, y ha añadido que “se ha demostrado con la publicación de más del 80% de las actas por parte de la oposición que demuestran que González ganó las elecciones”.


Así, la iniciativa pide, además, exigir a las autoridades venezolanas que adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad personal de María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y demás dirigentes de la oposición democrática dada “la constante persecución y descalificación de los líderes y partidos de la oposición por el régimen de Maduro con la lamentable cifra de 12 detenciones de cargos políticos opositores y se denunciaron otros tantos episodios de acoso e intimidación violenta solo en las 48 horas previas a las elecciones”.


“Exigimos al régimen de Maduro que cese la represión desencadenada por las protestas pacíficas contra el fraude electoral cometido” ha expuesto Gil y ha añadido la exigencia del “cese de las violaciones de derechos humanos y termine la impunidad para los represores, llevando a cabo investigaciones rápidas, eficaces y exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes llevando a los autores ante la justicia”.


Además, “queremos censurar el comportamiento del expresidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, y otros representantes políticos de Podemos y Bildu por contribuir al blanqueo de la dictadura de Maduro” ha explicado y se ha preguntado “¿qué votará a este punto el PSOE en Balears?”. “Condenamos, también, el trato recibido por parte del régimen venezolano a los representantes extranjeros expulsados, especialmente los parlamentarios españoles del Congreso de los Diputados, del Senado y del Parlamento Europeo", ha explicado Gil.



“La comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados y en las instituciones de la Unión Europea se debe liderar un movimiento para que el voto de los venezolanos sea respetado y lleve al inicio del proceso de transición hacia la democracia” además de “imponer sanciones dirigidas a los dirigentes de la dictadura, sus testaferros y colaboradores” así como “exigir a la comunidad internacional un mayor compromiso en la persecución de los delitoscometidos por el chavismo y sus cómplices”, ha concluido la diputada popular.

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más