- Sagreras: “Dijimos que aprobaríamos una reforma fiscal estudiada y rigurosa de 200 millones de euros, y hoy comprobamos que hemos cumplido y que ha supuesto un ahorro de 236 millones de euros para los ciudadanos”
El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha lamentado que los partidos de izquierdas hayan presentado enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma porque “quieren tumbar las cuentas con más recursos en Salud, Educación, Vivienda y Servicios Sociales de la historia”, un hecho que, como ha recordado, ha sido posible pese a haber bajado los impuestos a los ciudadanos de las islas. “Dijimos que aprobaríamos una reforma fiscal estudiada y rigurosa de 200 millones de euros, y hoy comprobamos que hemos cumplido y que ha supuesto un ahorro de 236 millones de euros para los ciudadanos, al mismo tiempo que hemos incrementado en dos años el gasto público en 600 millones, 450 millones más de gasto social desde que gobierna el Partido Popular”, ha señalado Sagreras.
El portavoz popular ha señalado que “el aumento en el gasto de los servicios públicos es gracias al crecimiento económico de Balears” y que “en dos años de Govern del PP hemos conseguido aumentar en 200 millones el presupuesto en Salud, 180 millones en Educación o 50 millones en Servicios Sociales”.
Además, “este 2025 vamos a aumentar un 25% el gasto en Vivienda destinando 200 millones de euros a políticas de Vivienda y destinamos, por primera vez, más de 100 millones de euros al IBAVI, con 59 millones para vivienda pública, 14 millones para el programa ‘Lloguer Segur’ y 2’5 millones para ayudas a alquiler”.
“No entendemos, tampoco, que la izquierda esté en contra de una inversión sin precedentes de 650 millones en sostenibilidad, con 322 millones de euros destinados a inversiones en ciclo del agua, 173 millones a la lucha contra el Cambio Climático y a transición energética, 172 millones a Agricultura y Medio Natural”, ha expuesto Sagreras, que ha destacado además que “reforzamos con 8 millones de euros la prevención de emergencias”.
Por último, Sagreras ha recordado que “el Govern Prohens hace el mayor esfuerzo en mejorar las condiciones de los trabajadores públicos, especialmente de los profesionales sanitarios y de los profesores, para garantizar los servicios a los ciudadanos con 240 millones de euros más para reactivar la carrera profesional, los pluses de difícil y muy difícil cobertura o la contratación de más de 770 docentes”.
Compartir artículo