PP Mallorca denuncia el boicot del PSIB a la cesión de un inmueble de Defensa destinado a menores extranjeros no acompañados
13 de noviembre de 2024

·       La portavoz en el Consell de Mallorca se pregunta por qué el alcalde de Inca pone trabas y excusas para acogerlos 

El Partido Popular en el Consell de Mallorca ha denunciado el “boicot que está llevando a cabo el Partido Socialista de Mallorca contra la cesión de un inmueble del Ministerio de Defensa al IMAS, destinado a un centro de primera acogida para menores llegados a la isla sin ningún adulto de referencia”.

 

Núria Riera ha explicado, en rueda de prensa, que “fue el Ministerio de Defensa, a través de la Delegación del Gobierno, quien ofreció el espacio al IMAS y al Consell de Mallorca". "En ningún caso fue la institución insular quien solicitó este inmueble en concreto; se pidió cualquier centro adecuado para acoger a estos menores”. La portavoz popular cuestiona “por qué el alcalde de Inca pone trabas y excusas para impedir la apertura de este espacio” y añade que “parece que solo quieren centros en municipios donde no gobierna el Partido Socialista”.

 

 

Para concluir, se ha dirigido a la portavoz socialista en el Consell, afirmando que “la señora Cladera nos llama racistas y xenófobos, mientras son ellos quienes rechazan acoger a los menores”. “¿Quién son los xenófobos?”.

 

Critica a la enmienda a la totalidad por parte de la izquierda

Núria Riera ha respondido con firmeza a la enmienda a la totalidad presentada por el PSIB y Més per Mallorca contra el presupuesto del Consell para 2025. Riera afirma que se trata del presupuesto más alto y social de la historia de la institución, con más de 391 millones de euros destinados a políticas sociales, abarcando ayudas a colectivos vulnerables, como personas mayores, con dependencia, diversidad funcional e infancia.

La portavoz dice que la enmienda a la totalidad “puede demostrar dos cosas: que los partidos de Cladera y Alzamora no saben interpretar unos presupuestos, algo preocupante sabiendo que han gobernado, o que directamente han optado por la mentira, una oposición a la que, desgraciadamente, nos tienen acostumbrados”.

Además, los presupuestos incluyen un incremento de casi el 30% en políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista, con la apertura de un centro de crisis para víctimas de violencia sexual. Frente a las acusaciones de desprotección de la lengua catalana, Riera subraya que “siguen en pie las ayudas nominatives a entidades que promueven el catalán” , y reitera el compromiso del PP con las dos lenguas oficiales de Baleares.

La portavoz también destaca una inversión de 2,5 millones de euros para combatir la oferta ilegal en turismo y la reducción de 1,4 millones en promoción turística. Finalmente, Riera insta a la oposición a apoyar unos presupuestos centrados en el bienestar de los mallorquines.

 

La formación denuncia el olvido del sistema judicial de Mallorca por parte del Gobierno central

 

El Partido Popular en el Consell de Mallorca denuncia que el “Gobierno central se ha olvidado del sistema judicial en Mallorca”. La portavoz popular, Núria Riera, ha explicado que “es una situación límite y que es urgente garantizar el derecho de la ciudadanía a una justicia accesible, eficaz y adaptada”.

Ha enfatizado especialmente la necesidad de facilitar a las mujeres el acceso a una justicia rápida y con garantías: “Instamos al gobierno de Pedro Sánchez a que se ponga manos a la obra, cree un cuarto Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Palma y refuerce la plantilla de este órgano jurisdiccional”

Otra petición de la moción del grupo popular es cumplir con el compromiso de adquirir terrenos para la Ciudad de la Justicia de Palma, una infraestructura crucial para mejorar los espacios judiciales en la isla. De hecho, según ha explicado la portavoz popular, “la Ciudad de la Justicia de Palma fue en 2022 una promesa del Pacte avalada por el Ministerio de Justicia, entonces con la ministra Pilar Llop al frente, que nunca llegó a materializarse. No fue más que palabras vacías y una foto política”.


Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: