PP Mallorca denuncia el boicot del PSIB a la cesión de un inmueble de Defensa destinado a menores extranjeros no acompañados
13 de noviembre de 2024

·       La portavoz en el Consell de Mallorca se pregunta por qué el alcalde de Inca pone trabas y excusas para acogerlos 

El Partido Popular en el Consell de Mallorca ha denunciado el “boicot que está llevando a cabo el Partido Socialista de Mallorca contra la cesión de un inmueble del Ministerio de Defensa al IMAS, destinado a un centro de primera acogida para menores llegados a la isla sin ningún adulto de referencia”.

 

Núria Riera ha explicado, en rueda de prensa, que “fue el Ministerio de Defensa, a través de la Delegación del Gobierno, quien ofreció el espacio al IMAS y al Consell de Mallorca". "En ningún caso fue la institución insular quien solicitó este inmueble en concreto; se pidió cualquier centro adecuado para acoger a estos menores”. La portavoz popular cuestiona “por qué el alcalde de Inca pone trabas y excusas para impedir la apertura de este espacio” y añade que “parece que solo quieren centros en municipios donde no gobierna el Partido Socialista”.

 

 

Para concluir, se ha dirigido a la portavoz socialista en el Consell, afirmando que “la señora Cladera nos llama racistas y xenófobos, mientras son ellos quienes rechazan acoger a los menores”. “¿Quién son los xenófobos?”.

 

Critica a la enmienda a la totalidad por parte de la izquierda

Núria Riera ha respondido con firmeza a la enmienda a la totalidad presentada por el PSIB y Més per Mallorca contra el presupuesto del Consell para 2025. Riera afirma que se trata del presupuesto más alto y social de la historia de la institución, con más de 391 millones de euros destinados a políticas sociales, abarcando ayudas a colectivos vulnerables, como personas mayores, con dependencia, diversidad funcional e infancia.

La portavoz dice que la enmienda a la totalidad “puede demostrar dos cosas: que los partidos de Cladera y Alzamora no saben interpretar unos presupuestos, algo preocupante sabiendo que han gobernado, o que directamente han optado por la mentira, una oposición a la que, desgraciadamente, nos tienen acostumbrados”.

Además, los presupuestos incluyen un incremento de casi el 30% en políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista, con la apertura de un centro de crisis para víctimas de violencia sexual. Frente a las acusaciones de desprotección de la lengua catalana, Riera subraya que “siguen en pie las ayudas nominatives a entidades que promueven el catalán” , y reitera el compromiso del PP con las dos lenguas oficiales de Baleares.

La portavoz también destaca una inversión de 2,5 millones de euros para combatir la oferta ilegal en turismo y la reducción de 1,4 millones en promoción turística. Finalmente, Riera insta a la oposición a apoyar unos presupuestos centrados en el bienestar de los mallorquines.

 

La formación denuncia el olvido del sistema judicial de Mallorca por parte del Gobierno central

 

El Partido Popular en el Consell de Mallorca denuncia que el “Gobierno central se ha olvidado del sistema judicial en Mallorca”. La portavoz popular, Núria Riera, ha explicado que “es una situación límite y que es urgente garantizar el derecho de la ciudadanía a una justicia accesible, eficaz y adaptada”.

Ha enfatizado especialmente la necesidad de facilitar a las mujeres el acceso a una justicia rápida y con garantías: “Instamos al gobierno de Pedro Sánchez a que se ponga manos a la obra, cree un cuarto Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Palma y refuerce la plantilla de este órgano jurisdiccional”

Otra petición de la moción del grupo popular es cumplir con el compromiso de adquirir terrenos para la Ciudad de la Justicia de Palma, una infraestructura crucial para mejorar los espacios judiciales en la isla. De hecho, según ha explicado la portavoz popular, “la Ciudad de la Justicia de Palma fue en 2022 una promesa del Pacte avalada por el Ministerio de Justicia, entonces con la ministra Pilar Llop al frente, que nunca llegó a materializarse. No fue más que palabras vacías y una foto política”.


Compartir artículo

28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
22 de abril de 2025
Pone fin a seis años al frente del consistorio, aunque continuará en el equipo de gobierno como regidor de Urbanismo
22 de abril de 2025
Sagreras: “Tras el justo reconocimiento de la equiparación con Canarias del Govern de Marga Prohens a los trabajadores de la administración autonómica, Sánchez no puede seguir minando los servicios públicos”
21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
Mostrar más