El Partido Popular de Balears ha reafirmado su compromiso con las políticas en materia de vivienda en la segunda jornada de la conferencia política ‘Som el canvi de tots’. Por ello, se han celebrado dos mesas en las que han participado políticos de diversos ámbitos, instituciones e islas para exponer los retos que supone el difícil acceso a la vivienda en Baleares y técnicos.
Durante la primera mesa, titulada ‘Vivienda: buenas prácticas’, el director general de Vivienda, José Francisco Reynés, ha hecho hincapié en la falta de “indicadores y datos claros que den respuesta a políticas eficaces” y ha señalado que “estamos desarrollando el Observatorio de Vivienda, que sirve de base para llevar a iniciativas públicas en materia de vivienda”.
Por otro lado, la alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo, ha asegurado que “nosotros hemos priorizado la tramitación de licencias que van destinadas a primera vivienda y en cinco días, ya hemos tenido dos solicitudes de residentes en el municipio”. Gonzalvo ha animado a otros alcaldes “a ser valientes, es una forma de poner vivienda en el mercado, con una declaración responsable y compromiso de empadronamiento en el municipio por parte del solicitante”.
Por su parte, el portavoz de Vivienda del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Joan Mesquida, ha explicado el “Plan Vivienda” a nivel nacional que abarca “el acceso a la vivienda de los jóvenes, que la administración pública avale la fianza en el alquiler y, el 15% donde no llegan los bancos en la compra”. Entre las medidas, también ha destacado “la ampliación del parque de vivienda, la agilización de los trámites burocráticos y combatir la ocupación ilegal” y el vicepresidente primero del Consell d’Eivissa, Mariano Juan Colomar, ha resaltado la labor de la Oficina contra el intrusismo que “desde que se creó la oficina en 2018, se habrá recaudado más de 3 millones de euros en sanciones turísticas y se ha identificado a más de 150 infractores”.
Por último, la eurodiputada popular, Maravillas Abadía, ha explicado que desde Europa la formación trabaja sobre las bases de “la desregularización, la inversión y la economía de mercado”. “Proponemos medidas para aumentar la oferta, el desalojamiento de okupas en 24 horas, reducir los costes y apostar por el acceso a la vivienda con garantías, así como la inversión en la vivienda social”, ha concluido.
© 2023 Partido Popular Aviso Legal | Todos los derechos reservados. Diseñado por Rita Creativos