El PP traslada al Congreso la eliminación de trabas burocráticas en la construcción de vivienda
18 de junio de 2024

El diputado Joan Mesquida ha defendido esta mañana, en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso, una PNL para la eliminación de trabas burocráticas en la construcción de viviendas con el objetivo contribuir a revertir la escasez de vivienda de nuestro país “porque no podemos perder más tiempo con leyes contraproducentes y carentes de consenso. Debemos agilizar estos procedimientos para evitar aumento de los costes, demora de los plazos y pérdida de competitividad en el sector, repercutiendo todo en el precio final”.


En este sentido, ha asegurado que “mientras oímos a Sánchez anunciar cifras de viviendas que luego no se construyen, en el PP consensuamos con el sector, y en las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos hemos presentado el Plan + Vivienda, con 16 medidas, varias de ellas relacionadas con la simplificación administrativa y la seguridad jurídica”. Entre ellas ha citado “la creación de una industria de rehabilitación, fomentando los fondos Next Generation para que lleguen al consumidor, así como los incentivos fiscales para que afloren las viviendas vacías al mercado aplicando una deducción en el IRPF”.


Además, ha hecho especial mención a “la necesidad de combatir la okupación ilegal con la del PP que ya hemos aprobado en el Senado y que actualmente se encuentra congelada en la Mesa del Congreso. Los seis puntos de esta ley están destinados a acabar con este fenómeno que, entre 2018 y 2022, ha aumentado un 39%, llegando a las más de 17.000 okupaciones en nuestro país”.



“La solución a esta situación no pasa por más intervencionismo de los precios de alquiler ya que, con su ley de Vivienda, solo han encarecido mucho más el acceso a la Vivienda convirtiéndolo en un bien de lujo y favoreciendo la tolerancia con la okupación ilegal, todos ellos efectos demoledores. Desde el Senado, el PP ha presentado una nueva ley que incluye la derogación de esos aspectos tan lesivos y se ha hablado con todos los actores principales en la materia, porque queremos que las cosas se hagan bien”.


Compartir artículo

29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
22 de abril de 2025
Pone fin a seis años al frente del consistorio, aunque continuará en el equipo de gobierno como regidor de Urbanismo
22 de abril de 2025
Sagreras: “Tras el justo reconocimiento de la equiparación con Canarias del Govern de Marga Prohens a los trabajadores de la administración autonómica, Sánchez no puede seguir minando los servicios públicos”
21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
Mostrar más