"El presidente socialista de Aragón, Javier Lambán deja en evidencia a Francina Armengol demostrando que sí se pueden bajar impuestos"
7 de noviembre de 2022
·       El portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, ha recordado que todas la comunidades autónomas gobernadas por el PP han bajado impuestos, igual que el País Vasco donde el PNV gobierna con el PSOE, e igual que los presidentes socialistas Ximo Puig y García Page en la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha.
 
·       Costa anima a Armengol a copiar más medidas del Partido Popular, como la medida del aval y la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales, y cambie su “fracasada” política de vivienda. “Las medidas intervencionistas y prohibicionistas han fracasado y se tienen que cambiar”, ha indicado el portavoz parlamentario



El portavoz del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears, Toni Costa, ha advertido hoy que el presidente socialista de Aragón, Javier Lambán, ha dejado en evidencia a Francina Armengol al demostrar que sí se pueden bajar impuestos, tal y como viene exigiendo el PP balear.

“Sistemáticamente, Armengol nos ha dicho que no se pueden bajar los impuestos a los ciudadanos de Balears. Sin embargo, este fin de semana hemos confirmado nuevamente que un presidente del PSOE, en este caso el señor Lambán, también se ha apuntado a lo que es de sentido común: rebajar la tarifa del IRPF, en este caso a los ciudadanos aragoneses con rentas por debajo de 50.000 euros. El señor Lambán ha decidido rebajar la tarifa del IRPF a las rentas medias y bajas, que es lo que venimos reivindicando hace meses y meses desde el Partido Popular para conseguir que se rebaje la carga tributaria, se aumente la renta disponible de los ciudadanos y puedan afrontar mejor esta situación de subida generalizada de precios”, ha señalado Costa.

El portavoz del PP ha vuelto a repetir que “ahora que sube todo es el momento de aligerar la carga tributaria de los ciudadanos”. En este sentido, Costa ha indicado que “es lo que han hecho las cinco comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, también el País Vasco, donde gobierna el PNV con el partido socialista, Cataluña también lo ha anunciado, lo ha hecho Ximo Puig en la Comunidad Valenciana, lo ha hecho el señor García Page en Castilla La Mancha, lo ha hecho este fin de semana el señor Lambán y lo hacen sistemáticamente y de forma progresiva todas las comunidades autónomas”.

“Por desgracia de los ciudadanos de Balears, a día de hoy sólo quedan Francina Armengol y Pedro Sánchez”, ha lamentado Toni Costa, quien ha asegurado que la política económica y presupuestaria de Armengol “es equivocada”. “Hay que ir en el mismo sentido que propone el Partido Popular y que hacen todos los presidentes socialistas del resto de comunidades autónomas. Con casi 1.000 millones de euros más para el 2023 de ingresos tributarios, con más 460 millones más de IVA, nadie se cree ya que no se pueda aligerar la carga tributaria a los ciudadanos de Baleares. La mejor forma de ayudar a los ciudadanos es dejar que paguen menos impuestos y con esta menor carga impositiva pueda hacer lo que consideren conveniente con su renta”. “En consecuencia lo volvemos a pedir, aún estamos a tiempo. Reflexione señora Armengol, todos lo hacen menos usted”, ha concluido Costa.

Vivienda

 

Por otro lado, el portavoz del PP en el Parlament ha declarado que este pasado fin de semana Francina Armengol también ha confirmado una cuestión relevante: “Las dos únicas medidas en materia de vivienda que Armengol dice que funcionarán son las que ha propuesto el Partido Popular. Concretamente: la medida del aval y la bajada del impuesto de transmisiones patrimoniales del cinco al cuatro por ciento. Si reconoce que funcionan, ¿por qué no intensifica las medidas que se han propuesto desde el Partido Popular? Medidas que aumenten la oferta de vivienda para la gente. Armengol ha de copiar más medidas del PP. La política de vivienda en Balears necesita un cambio. Las medidas intervencionistas y prohibicionistas han fracasado. Lo evidencia todo el mundo. Han fracasado y se tienen que cambiar”, ha asegurado Toni Costa.

El sentido del cambio, ha añadido Costa, ha de ir en la dirección de “dar seguridad jurídica a los propietarios para que pongan sus viviendas en el mercado. No se trata de expropiar el uso de las viviendas, sino de incentivar que las viviendas se pongan en el mercado. Se necesitan bajar más los impuestos a la compra o eliminar el impuesto de transmisiones patrimoniales a los jóvenes menores de 30 años para la compra de la primera vivienda. Es posible hacerlo, hay recursos para poder hacerlo. Que Armengol no tenga miedo y afronte el cambio de forma definitiva. Coja todas las propuestas del PP que estime convenientes. Es lo que toca. Es en beneficio de los ciudadanos de Balears”, ha finalizado el portavoz del Partido Popular en el Parlament.

 


Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: