“Francina Armengol no sólo se niega a bajar impuestos a los ciudadanos, sino que ataca a las comunidades autónomas que sí lo hacen”
26 de septiembre de 2022

• El portavoz del PP en el Parlament de les Illes Balears preguntará mañana a la presidenta durante el pleno de la cámara porqué el Govern no reduce carga impositiva, sobre todo a las rentas medias y bajas de la comunidad autónoma

• Sobre el impuesto de Patrimonio, Toni Costa ha apuntado que es un impuesto más y no es el único impuesto que debe rebajarse, pero ha asegurado de forma rotunda que su eliminación será una realidad durante la próxima legislatura

El portavoz del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears, Toni Costa preguntará mañana a Francina Armengol durante el pleno de la cámara “porqué el Govern que preside no baja de una vez los impuestos a los ciudadanos de nuestras islas, cuando otras comunidades autónomas sí lo hacen y no sólo las gobernadas por el PP. La presidenta Armengol ha votado sistemáticamente en contra de todas las propuestas de bajadas de impuestos que hemos formulado desde el Partido Popular desde hace meses”.

Durante la rueda de prensa previa a la celebración de la sesión plenaria de mañana, Costa ha advertido de que “Armengol no sólo se niega a bajar impuestos, sino que además ataca a las comunidades autónomas que, en uso de su autonomía tributaria, deciden hacerlo. Es sorprendente que una presidenta se autocalifica de ‘federalista’ ataque la autonomía tributaria del resto de comunidades autónomas y apoye una armonización fiscal en España. ¿Qué es esto de centralizar impuestos y atacar la autonomía tributaria de otras comunidades? Si Armengol tiene derecho a subir los impuestos, que es lo que ha hecho aquí durante los últimos años, las otras comunidades autónomas tienen todo el derecho a bajarlos, ha señalado Toni Costa.

Llegados a este punto, el portavoz del PP ha vuelto volverá mañana a pedir a Armengol que baje impuestos. “Que baje impuestos a las rentas medianas y bajas de Balears, que rebaje de una vez por todas la tarifa del IRPF, que rebaje el impuesto de transmisiones patrimoniales para ayudar a los jóvenes. Que lleve a cabo de una vez una reforma fiscal integral y rebaje ya los impuestos a los ciudadanos de Balears”, ha exigido Costa.

El portavoz parlamentario ha asegurado ver a la izquierda “muy preocupada porque Andalucía ha anunciado la eliminación del impuesto de patrimonio. Desde el PP balear queremos dejar muy claro que el impuesto de patrimonio es sólo uno de los impuestos del sistema tributario, no es el único ni el único que debe rebajarse. No obstante, que quede muy claro que si Marga Prohens es presidenta tras las elecciones de 2023, la eliminación del impuesto de patrimonio será una realidad durante la próxima legislatura”, ha afirmado Costa de forma rotunda.


Plan de Climatización

Por otra parte, Toni Costa también ha hecho referencia a la moción que del grupo parlamentario popular, relativa al inicio del curso escolar 2022-2023 y la “desastrosa” implantación de la LOMLOE que ha provocado una inicio de curso en el que “la precariedad ha sido extrema”. Entre otras medidas, el PP exige que se mantengan los sistemas de evaluación que se venían aplicando hasta ahora. Una demanda a la que se han sumado los sindicatos docentes e incluso Més per Mallorca. “Esperamos que voten a favor de la moción, si no resultaría algo realmente increíble. Si desde el Partido Popular hacemos este planteamiento y coincide con el de Més per Mallorca, no podemos aceptar otra posibilidad de que voten a favor. Si no sería absurdo”.

Asimismo, Costa ha destacado que la moción incluye un apartado que contempla el Plan de Climatización de los centros educativos de Balears, anunciado la semana pasada por Marga Prohens. “Seguimos sosteniendo este planteamiento de cara a la próxima legislatura. Se han de climatizar los centros educativos de Balears. No podemos volver a ver los centros educativos con un calor insoportable y los alumnos y docentes asistiendo en estas condiciones a clase. Se ha de iniciar un plan de climatización, debe culminarse este plan de climatización y mañana esperamos que todos los grupos parlamentarios voten a favor de la propuesta”, ha concluido Costa.

Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más