Marga Prohens exige a Armengol que consensue la política sanitaria con los representantes del sector y no encerrada en los despachos del Consolat con sus socios de gobierno
6 de febrero de 2023
·       Prohens lamenta que los bandazos de la “presidenta veleta” socialista en cuestiones de salud generen una “absoluta incertidumbre” entre los profesionales sanitarios: “Lo que no necesita Balears ante la falta de médicos es ir cambiando las reglas de juego a medio partido”
 
·       La presidenta del Partido Popular balear reitera que “el PP no hará de la lengua una batalla política, lo que defenderá es garantizar una atención sanitaria de calidad” y exige al Ejecutivo autonómico del PSOE que escuche a los sindicatos, a Satse y Simebal.


La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha exigido hoy a Francina Armengol que consensue la política sanitaria de la comunidad autónoma con los representantes del sector de la salud pública y no encerrada en los despachos del Consolat con sus socios de gobierno.



Prohens ha comparecido junto al portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, para anunciar que el grupo popular pedirá mañana a Armengol en el pleno de la cámara autonómica si cree de verdad que el Govern está centrado en los problemas reales de salud de Balears, después del espectáculo de los últimos diez días respecto al catalán como requisito, después mérito y ahora otra vez requisito en la sanidad pública balear.


“Armengol pasó en tan solo 24 horas de defender la excepción del requisito lingüístico a los sanitarios por falta de profesionales, a recular y volver a defender el requisitito”, ha recordado la presidenta del PP, quien ha asegurado que “Francina Armengol ha vuelto a demostrar menos credibilidad y menos criterio que incluso Pedro Sánchez”.


Marga Prohens ha indicado que las consecuencias más graves de tener una “presidenta veleta” en cuanto a las políticas de salud se refiere, redunda en que la socialista cambiase de criterio sin que la Conselleria de Salut tuviera identificadas cuáles eran las 35 categorías a las que se pediría la excepción y a qué 15 las mantendría y, por tanto, no pudiera cuantificar a cuántas plazas afecta el cambio. Eso demuestra, ha asegurado Prohens, la “absoluta improvisación y absoluta desconexión de lo que ocurre en la Conselleria de Salut” por parte de la presidenta y candidata de Sánchez al Govern, e incluso por parte de la consellera Patricia Gómez.


Asimismo, la presidenta del PP balear ha censurado que Armengol no informara ni consensuara el cambio de criterio con los sindicatos, ni con Simebal, ni con Satse. “Que se enteraran por la prensa de un cambio así en el proceso más importante de estabilización de salud. Sin poder hacer ninguna aportación, por tanto, un cambio hecho de espaldas al sector”, ha advertido Prohens.


Según la líder popular, todos estos bandazos de Armengol “han generado una absoluta incertidumbre entre los profesionales. Si una cosa no necesita esta comunidad ante la falta de médicos y con los médicos más saturados de España es ir cambiando las reglas de juego a mitad de partido”, ha declarado.


A todo esto, ha señalado Marga Prohens, “tenemos a los médicos indignados con el gerente de Atención Primaria [uno de los altos cargos que en su día se saltaron la cola de vacunación sin que pasara absolutamente nada] por describir una situación de la Atención Primaria que no se corresponde a la verdadera realidad y que ha vuelto a generar tensión. O desconoce la realidad o miente descaradamente”, ha dicho.


Prohens ha reiterado también que “el Partido Popular no hará de la lengua una batalla política, lo que defenderá el PP es garantizar una atención sanitaria de calidad y lo que pedimos al Govern ya no es que escuche al PP, es que escuche al sector”.


En este sentido, la presidenta del Partido Popular en Baleares ha vuelto a exigir que “la política sanitaria y los procesos de estabilización se consensue en la mesa sectorial de salud, con los representantes del sector, y no en los despachos del Consolat por rédito y cálculo electoral”, ha concluido Marga Prohens.


Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: