Marga Prohens exige a Armengol que consensue la política sanitaria con los representantes del sector y no encerrada en los despachos del Consolat con sus socios de gobierno
6 de febrero de 2023
·       Prohens lamenta que los bandazos de la “presidenta veleta” socialista en cuestiones de salud generen una “absoluta incertidumbre” entre los profesionales sanitarios: “Lo que no necesita Balears ante la falta de médicos es ir cambiando las reglas de juego a medio partido”
 
·       La presidenta del Partido Popular balear reitera que “el PP no hará de la lengua una batalla política, lo que defenderá es garantizar una atención sanitaria de calidad” y exige al Ejecutivo autonómico del PSOE que escuche a los sindicatos, a Satse y Simebal.


La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears, Marga Prohens, ha exigido hoy a Francina Armengol que consensue la política sanitaria de la comunidad autónoma con los representantes del sector de la salud pública y no encerrada en los despachos del Consolat con sus socios de gobierno.



Prohens ha comparecido junto al portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, para anunciar que el grupo popular pedirá mañana a Armengol en el pleno de la cámara autonómica si cree de verdad que el Govern está centrado en los problemas reales de salud de Balears, después del espectáculo de los últimos diez días respecto al catalán como requisito, después mérito y ahora otra vez requisito en la sanidad pública balear.


“Armengol pasó en tan solo 24 horas de defender la excepción del requisito lingüístico a los sanitarios por falta de profesionales, a recular y volver a defender el requisitito”, ha recordado la presidenta del PP, quien ha asegurado que “Francina Armengol ha vuelto a demostrar menos credibilidad y menos criterio que incluso Pedro Sánchez”.


Marga Prohens ha indicado que las consecuencias más graves de tener una “presidenta veleta” en cuanto a las políticas de salud se refiere, redunda en que la socialista cambiase de criterio sin que la Conselleria de Salut tuviera identificadas cuáles eran las 35 categorías a las que se pediría la excepción y a qué 15 las mantendría y, por tanto, no pudiera cuantificar a cuántas plazas afecta el cambio. Eso demuestra, ha asegurado Prohens, la “absoluta improvisación y absoluta desconexión de lo que ocurre en la Conselleria de Salut” por parte de la presidenta y candidata de Sánchez al Govern, e incluso por parte de la consellera Patricia Gómez.


Asimismo, la presidenta del PP balear ha censurado que Armengol no informara ni consensuara el cambio de criterio con los sindicatos, ni con Simebal, ni con Satse. “Que se enteraran por la prensa de un cambio así en el proceso más importante de estabilización de salud. Sin poder hacer ninguna aportación, por tanto, un cambio hecho de espaldas al sector”, ha advertido Prohens.


Según la líder popular, todos estos bandazos de Armengol “han generado una absoluta incertidumbre entre los profesionales. Si una cosa no necesita esta comunidad ante la falta de médicos y con los médicos más saturados de España es ir cambiando las reglas de juego a mitad de partido”, ha declarado.


A todo esto, ha señalado Marga Prohens, “tenemos a los médicos indignados con el gerente de Atención Primaria [uno de los altos cargos que en su día se saltaron la cola de vacunación sin que pasara absolutamente nada] por describir una situación de la Atención Primaria que no se corresponde a la verdadera realidad y que ha vuelto a generar tensión. O desconoce la realidad o miente descaradamente”, ha dicho.


Prohens ha reiterado también que “el Partido Popular no hará de la lengua una batalla política, lo que defenderá el PP es garantizar una atención sanitaria de calidad y lo que pedimos al Govern ya no es que escuche al PP, es que escuche al sector”.


En este sentido, la presidenta del Partido Popular en Baleares ha vuelto a exigir que “la política sanitaria y los procesos de estabilización se consensue en la mesa sectorial de salud, con los representantes del sector, y no en los despachos del Consolat por rédito y cálculo electoral”, ha concluido Marga Prohens.


Compartir artículo

16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
9 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril pidiendo más recursos para garantizar una adecuada tramitación de las prestaciones sociales de los mallorquines
8 de abril de 2025
Los populares presentan una moción en el Pleno de abril para instar al Gobierno español a garantizar el bienestar animal y facilitar el ejercicio profesional del sector La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quienes el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
Mostrar más