Marí Bosó: “Armengol se ha convertido en foco permanente de polémica: debe dejar de esconderse y salir a dar explicaciones”
23 de febrero de 2024

El Partido Popular de Balears ha pedido la inminente comparecencia de Francina Armengol para dar explicaciones por el caso de las mascarillas. El portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados José Vicente Marí Bosó ha lamentado que “de nuevo, la actividad parlamentaria de esta semana ha girado en torno a un nuevo caso de Armengol. La misma semana que registramos un documento de queja solicitando amparo a la Mesa por las continuas irregularidades desde agosto, conocemos que la ministra 23 contrató con la empresa de Koldo García. Un cargo de representación institucional que debería ser imparcial es foco de polémica permanente”.


“Ya está tardando en dar explicaciones de quién le ordenó contratar con Koldo, bajo qué condiciones y si hubo presiones. Si se es tercera autoridad del Estado para los oropeles y las alfombras también lo ha de ser para explicar por qué contrató con esta empresa, que no se dedicaba a cuestiones sanitarias, que no tenía ningún contacto en China y a la que acabó dando un 4% de los contratos de emergencia según el portal de transparencia del Govern. A parte de dos grandes contrataciones a una multitud de pequeños proveedores, tenemos diez empresas y Koldo, la persona de confianza de Sánchez y de los secretarios de Organización Ábalos y Cerdán. Hablamos, por tanto, del núcleo duro de la dirección nacional del PSOE. Debe dejar de esconderse detrás de un mandado y salir a dar explicaciones. Es la máxima responsable”.


AGRICULTURA

Por su parte, el senador Cristóbal Marqués ha reiterado el apoyo del PP al sector agrario “ante una situación insostenible y unas reivindicaciones justas. Seguiremos trabajando conjuntamente, tal y como ha anunciado la presidenta Prohens. En contraposición, el Gobierno de Sánchez que no escucha, no dialoga y tampoco busca soluciones, ya que las medidas son totalmente insuficientes y la mayoría de las propuestas dependen de Bruselas”. 


Marqués ha recordado que el tiempo ha dado la razón al PP al votar en contra de la ley de cadena alimentaria: “no arreglaba los precios bajos de los agricultores y hoy están en la calle en contra de esta norma. El sector requiere reformas profundas para combatir la crisis y un plan global para el campo, consensuado con el sector y con las  comunidades autónomas. Y, además, que tenga en cuenta la insularidad, la doble y la triple, en todas sus acciones, normativas y líneas de ayudas y demás”.


“Hay medidas que se podrían ejecutar inmediatamente como la reducción del IVA de los productos esenciales y también la suspensión del impuesto al plástico. Asimismo, pedimos que se mantenga la bonificación del gasoil agrícola y una PAC más flexible. Se ha demostrado que está mal planteado porque no beneficia a los agricultores y ganaderos ni elimina burocracia, pero sobre todo necesitamos empatía por parte del Gobierno”, ha añadido. 


Marqués ha hecho especial mención a la simplificación administrativa y la paralización de la agenda de Campo Digital ante las reiteradas peticiones del sector y ha pedido medidas que, en definitiva, “protejan e incentiven nuestro campo. No se puede hacer agricultura verde en números rojos”.

Compartir artículo

28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
22 de abril de 2025
Pone fin a seis años al frente del consistorio, aunque continuará en el equipo de gobierno como regidor de Urbanismo
22 de abril de 2025
Sagreras: “Tras el justo reconocimiento de la equiparación con Canarias del Govern de Marga Prohens a los trabajadores de la administración autonómica, Sánchez no puede seguir minando los servicios públicos”
21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
Mostrar más