Marga Prohens: “El compromiso del PP es claro: no mirar a otro lado, actuar, castigar la okupación y defender la propiedad privada”
28 de octubre de 2022
  • Prohens ha anunciado que las administraciones gobernadas por el PP no repercutirán impuestos sobre las propiedades okupadas, ni tampoco suministros que dependan directamente de ellas, como el agua



  • La presidenta del Partido Popular en Balears se ha reunido con vecinos de avenida San Fernando de Palma que en las últimas semanas han vivido atemorizados por un grupo de okupas instalado en una antigua sucursal bancaria


  • “Cuando lleguemos al Govern en 2023 pondremos en marcha un Plan Contra la Okupación que no permitirá que los okupas puedan empadronarse en las casas okupadas, ni acceder a VPO o recibir ayudas para la vivienda”

"El compromiso del Partido Popular es claro: no mirar a otro lado, actuar, castigar la okupación y defender la propiedad privada”. Así se ha expresado la presidenta del PP en les Illes Balears, Marga Prohens, tras reunirse esta mañana con vecinos del barrio de avenida San Fernando de Palma que las últimas semanas han vivido atemorizados por un grupo de okupas instalado en las dependencias de una antigua sucursal bancaria.

 

“Queremos denunciar una situación, la que se ha vivido estas semanas en el barrio de avenida San Fernando, que está afectando a cada vez más vecinos de Balears y ante la que, lamentablemente, constatamos la inacción de las administraciones, tanto del Govern, como del Ayuntamiento de Palma y la Delegación del Gobierno”.

 

Prohens ha lamentado que los vecinos del barrio hayan tenido que vivir y presenciar peleas, robos, consumo de drogas y padecer gritos, insultos. “En definitiva, una conflictividad y alteración de la convivencia en el barrio”, ha advertido la presidenta del PP.

 

Prohens ha señalado que la de la avenida San Fernando, no es la única antigua sucursal bancaria okupada en Palma. “Otras cinco lo están, como desgraciadamente sucede en propiedades de pequeños tenedores y familias en todo el territorio balear. Una problemática que va en aumento”.

 

En este sentido Marga Prohens ha puesto de relieve datos ofrecidos por el mismo gobierno de Pedro Sánchez que revelan que Balears ha pasado de 221 okupaciones hace ocho años, cuando Francina Armengol empezó a gobernar, a 509 en 2021. Mientras que de enero a junio de 2022 ya se han registrado 192 más. “Según estos datos del Ministerio del Interior, es fácil que a final de año nos mantengamos en cifras récord de okupación”, ha indicado Prohens.

 

Los mismos datos de Interior, revelan también que “Balears es la segunda comunidad autónoma con mayor incidencia de okupación, con 8,3 viviendas okupadas por cada 10.000 viviendas. “Sólo nos supera Cataluña mientras Armengol sigue negando que la okupación sea un problema y cuando lo decimos nos acusa de alarmismo. Pero aquí están los datos”, ha enfatizado la presidenta del PP.

 

Marga Prohens ha asegurado que “el Partido Popular no piensa mirar a otro lado” y que va a afrontar la situación con “valentía y contundencia. Porque la okupación es un delito”.

 

Para perseguir y castigar la okupación, Prohens ha manifestado que, “cuando el PP llegue al Govern en 2023 pondrá en marcha un Plan Contra la Okupación, con el cual se incluirá la okupación dentro de la Ley de Vivienda como infracción para excluir a los okupas de poder acceder a VPO o recibir ayudas de vivienda”.

 

Asimismo, ha anunciado que con el plan del PP no se permitirá que los okupas se puedan empadronar en la vivienda okupada y que creará la Oficina de Defensa de la Propiedad que ofrecerá asesoramiento jurídico ante casos de okupación y protocolos de intervención rápida, “clave para el desalojo”, ha indicado Prohens.

 

El ’plan Prohens’ contra la okupación también recogerá el compromiso del PP a nivel nacional de garantizar la recuperación de la vivienda en 24 horas y reforzar las penas por delito de usurpación hasta los tres años de prisión.

 

En clave regional, Marga Prohens, ha anunciado que si la okupación dura más tiempo, las administraciones gobernadas por el PP no repercutirán impuestos sobre la vivienda okupada ni el coste de suministros que dependan directamente de ellas, como sería el caso del suministro de agua en los ayuntamientos en el que el servicio depende directamente de ellos. “No inventamos nada, ya se ha puesto en marcha en Madrid”, ha concluido Prohens.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: