Marga Prohens: “El compromiso del PP es claro: no mirar a otro lado, actuar, castigar la okupación y defender la propiedad privada”
28 de octubre de 2022
  • Prohens ha anunciado que las administraciones gobernadas por el PP no repercutirán impuestos sobre las propiedades okupadas, ni tampoco suministros que dependan directamente de ellas, como el agua



  • La presidenta del Partido Popular en Balears se ha reunido con vecinos de avenida San Fernando de Palma que en las últimas semanas han vivido atemorizados por un grupo de okupas instalado en una antigua sucursal bancaria


  • “Cuando lleguemos al Govern en 2023 pondremos en marcha un Plan Contra la Okupación que no permitirá que los okupas puedan empadronarse en las casas okupadas, ni acceder a VPO o recibir ayudas para la vivienda”

"El compromiso del Partido Popular es claro: no mirar a otro lado, actuar, castigar la okupación y defender la propiedad privada”. Así se ha expresado la presidenta del PP en les Illes Balears, Marga Prohens, tras reunirse esta mañana con vecinos del barrio de avenida San Fernando de Palma que las últimas semanas han vivido atemorizados por un grupo de okupas instalado en las dependencias de una antigua sucursal bancaria.

 

“Queremos denunciar una situación, la que se ha vivido estas semanas en el barrio de avenida San Fernando, que está afectando a cada vez más vecinos de Balears y ante la que, lamentablemente, constatamos la inacción de las administraciones, tanto del Govern, como del Ayuntamiento de Palma y la Delegación del Gobierno”.

 

Prohens ha lamentado que los vecinos del barrio hayan tenido que vivir y presenciar peleas, robos, consumo de drogas y padecer gritos, insultos. “En definitiva, una conflictividad y alteración de la convivencia en el barrio”, ha advertido la presidenta del PP.

 

Prohens ha señalado que la de la avenida San Fernando, no es la única antigua sucursal bancaria okupada en Palma. “Otras cinco lo están, como desgraciadamente sucede en propiedades de pequeños tenedores y familias en todo el territorio balear. Una problemática que va en aumento”.

 

En este sentido Marga Prohens ha puesto de relieve datos ofrecidos por el mismo gobierno de Pedro Sánchez que revelan que Balears ha pasado de 221 okupaciones hace ocho años, cuando Francina Armengol empezó a gobernar, a 509 en 2021. Mientras que de enero a junio de 2022 ya se han registrado 192 más. “Según estos datos del Ministerio del Interior, es fácil que a final de año nos mantengamos en cifras récord de okupación”, ha indicado Prohens.

 

Los mismos datos de Interior, revelan también que “Balears es la segunda comunidad autónoma con mayor incidencia de okupación, con 8,3 viviendas okupadas por cada 10.000 viviendas. “Sólo nos supera Cataluña mientras Armengol sigue negando que la okupación sea un problema y cuando lo decimos nos acusa de alarmismo. Pero aquí están los datos”, ha enfatizado la presidenta del PP.

 

Marga Prohens ha asegurado que “el Partido Popular no piensa mirar a otro lado” y que va a afrontar la situación con “valentía y contundencia. Porque la okupación es un delito”.

 

Para perseguir y castigar la okupación, Prohens ha manifestado que, “cuando el PP llegue al Govern en 2023 pondrá en marcha un Plan Contra la Okupación, con el cual se incluirá la okupación dentro de la Ley de Vivienda como infracción para excluir a los okupas de poder acceder a VPO o recibir ayudas de vivienda”.

 

Asimismo, ha anunciado que con el plan del PP no se permitirá que los okupas se puedan empadronar en la vivienda okupada y que creará la Oficina de Defensa de la Propiedad que ofrecerá asesoramiento jurídico ante casos de okupación y protocolos de intervención rápida, “clave para el desalojo”, ha indicado Prohens.

 

El ’plan Prohens’ contra la okupación también recogerá el compromiso del PP a nivel nacional de garantizar la recuperación de la vivienda en 24 horas y reforzar las penas por delito de usurpación hasta los tres años de prisión.

 

En clave regional, Marga Prohens, ha anunciado que si la okupación dura más tiempo, las administraciones gobernadas por el PP no repercutirán impuestos sobre la vivienda okupada ni el coste de suministros que dependan directamente de ellas, como sería el caso del suministro de agua en los ayuntamientos en el que el servicio depende directamente de ellos. “No inventamos nada, ya se ha puesto en marcha en Madrid”, ha concluido Prohens.

Compartir artículo

22 de abril de 2025
Sagreras: “Tras el justo reconocimiento de la equiparación con Canarias del Govern de Marga Prohens a los trabajadores de la administración autonómica, Sánchez no puede seguir minando los servicios públicos”
21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
15 de abril de 2025
El decreto será tramitado como Proyecto de Ley, lo que permitirá incorporar las medidas acordadas con Vox y hacerlas extensibles a otros municipios de Baleares Mauricio Rovira: “Se trata de un nuevo paquete de medidas con las que el Govern de Marga Prohens ratifica su compromiso para facilitar la creación de más de 20.000 viviendas”
14 de abril de 2025
Sagreras: “La convalidación en el Parlament de ambos decretos permitirá la contención turística en las islas y la proyección de vivienda a precio asequible”
14 de abril de 2025
La campaña del PP recorre los municipios de Mallorca con una carpa informativa para recoger firmas contra la ocupación ilegal
12 de abril de 2025
El Grupo Parlamentario Popular registra una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria Isabel Borrás: “La presidenta Prohens ha puesto todo de su parte para que el Sistema de Salud de Balears dé un cambio drástico, pero no puede asumir competencias estatales”
10 de abril de 2025
El Pleno aprueba por unanimidad una moción que exige más recursos para garantizar una tramitación ágil y eficaz de las prestaciones sociales
10 de abril de 2025
La iniciativa ha sido consensuada con el Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares, con quien el PP ha mantenido reuniones para escuchar de primera mano las necesidades y dificultades que afronta el sector ante la actual normativa estatal
10 de abril de 2025
Sagreras: “Se trata de un primer paquete que busca paliar los efectos negativos de los aranceles a nuestra industria y nuestro sector primario”
Mostrar más