Sagreras: "Con el decreto de las macrogranjas avícolas el Govern del PP da seguridad jurídica al sector y tranquilidad a los vecinos"
10 de febrero de 2025
  • El PP Balears destaca que esta normativa es una herramienta específica para regular un sector importante para nuestra economía

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, durante la rueda de prensa previa al pleno de mañana, ha destacado que la Cámara balear convalidará el decreto para la regulación de las macrogranjas avícolas “una normativa impulsada por el Govern que tiene como objetivo garantizar la seguridad jurídica de la producción avícola en las Islas, al mismo tiempo que asegura la tranquilidad de los vecinos de los municipios”. 


Así, Sagreras ha detallado que este decreto establece limitaciones a la instalación de nuevas granjas avícolas intensivas, fijando tanto una capacidad máxima para estas explotaciones como unas distancias mínimas respecto a los núcleos de población. "Es una normativa equilibrada que protege tanto a los ganaderos como a los ciudadanos", ha subrayado el portavoz popular.


El Partido Popular ha querido agradecer a Més per Mallorca su apoyo a la convalidación del decreto, anteponiendo los intereses de los municipios, tal y como ha hecho el PP. "Es una muestra de responsabilidad y de diálogo para regular un sector importante para nuestra economía", ha añadido Sagreras.


En cambio, Sagreras ha criticado la actitud del PSOE, señalando que "no ha estado a la altura" en este debate. "Primero han querido sacar rédito político, después se han desentendido de la solución y ahora intentan confundir cuando actualmente hay una moratoria municipal en Sineu", ha lamentado.


"No obstante, tal como ya avanzamos, estamos dispuestos a hablar también de la regulación de otros sectores ganaderos, pero consideramos que la mejor vía para hacerlo con seguridad jurídica es a través de la Ley Agraria", ha explicado Sagreras.


El portavoz popular ha recordado que la Ley Agraria ya formaba parte de los acuerdos con Vox y que el Govern ha estado trabajando en ella. "Tenemos la voluntad de sacarla adelante y para aprobarla contaremos evidentemente con Vox, pero también tenemos la mano tendida al resto de grupos parlamentarios", ha concluido.


CANDIDATURA ARMENGOL

Además, Sagreras ha señalado que la candidatura de Armengol para liderar el PSIB demuestra "la falta de relevo, de nuevos liderazgos y de perspectivas en el PSOE balear" y ha recordado que "es la misma persona que ha perdido las tres últimas elecciones, la misma de los WhatsApps con la trama Koldo y del ‘Cariño, te mantengo informada de todo’".


El portavoz popular también ha criticado que Armengol ya ha dejado claro su proyecto: "Más impuestos, más burocracia y ataques a las familias y pequeños propietarios" y ha añadido que "habla de turismo y vivienda tras duplicar en ocho años el precio de la vivienda y aumentar en 115.000 las plazas turísticas".


"El PSIB está congelado en el tiempo y solo ofrece volver al pasado, mientras que el PP tiene un proyecto de presente y de futuro", ha concluido Sagreras.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: