Toni Costa: “El Govern ha dejado a mucha gente atrás, señora Armengol. Es hora de actuar. Baje los impuestos de una vez”
27 de septiembre de 2022

• Armengol no sólo ha votado absolutamente en contra a todas las propuestas del PP para bajar impuestos, sino que ahora ataca a las comunidades autónomas que sí lo hacen. Algo impropio de alguien que se autocalifica de ‘federalista’”

• “Con un superávit 340 millones en 2021, con el que cerrará 2022 gracias a la inflación y 670 millones más de cara a 2023, la presidenta sigue poniendo excusas para no bajar impuestos a las rentas medias y bajas de Balears”

• Durán: “Los mismos partidos de izquierda que durante meses han agachado la cabeza ante el PSOE, ahora, frente al enfado de los sindicatos y la convocatoria de movilizaciones, se muestran preocupados por la LOMLOE”

El portavoz del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears, Toni Costa, ha pedido hoy por enésima vez a la presidenta del Govern que, frente a la crisis energética y de precios que padece la ciudadanía de las Islas, alivie la presión fiscal a la que se ve sometida. “El Govern ha dejado a mucha gente atrás, señora Armengol. Es hora de actuar. Baje los impuestos de una vez”, ha instado Costa a Francina Armengol.

Costa ha vuelto a recordar que, hace ya muchos meses, el PP de Marga Prohens defiende que “ahora que todo sube, es hora de bajar impuestos”. “Sin embargo”, ha añadido el portavoz popular, “Armengol no sólo ha votado absoluta y sistemáticamente en contra a todas las propuestas del Partido Popular para bajar impuestos, sino que ahora ataca a las comunidades autónomas que sí lo hacen. Algo impropio de una presidenta que se autocalifica de ‘federalista’”.

“Francina Armengol ataca a quienes bajan impuesto, ataca al derecho de autonomía tributaria de las comunidades autónomas y apuesta firmemente por la recentralización de las competencias normativas en materia de tributaria de las comunidades autónomas. Usted está muy en contra de que Madrid, Murcia o Andalucía bajen impuestos, pero nada dice sobre Euskadi. Debe ser porque allí bajan impuestos y gobiernan ustedes”, ha recordado Toni Costa, quien ha calificado de “inexplicable que no baje los impuestos a los ciudadanos de las Illes Balears. ¿Por qué no baja impuestos, señora Armengol?, ha inquirido el portavoz del PP a la presidenta del Govern.

Costa ha recordado también a Armengol que “Balears cerró 2021 con un superávit 340 millones de euros, nos dicen que cerrarán con superávit 2022 y tienen 670 millones más de cara a 2023 gracias en gran parte a la inflación, y, aun así, siguen poniendo sobre la mesa excusas para no bajar impuestos a los ciudadanos de Balears”.

“Señora Armengol, baje impuestos y especialmente a las rentas medias y bajas, refuerce las prestaciones para los más vulnerables, apoye a las pymes y autónomos, ponga en marcha un bono energético para familias y empresas, garantice que los fondos europeos lleguen a las empresas y ayuden a que llegue ya el nuevo régimen especial. Su Govern ha dejado a mucha gente atrás. Es hora de actuar”, ha concluido Toni Costa.

Moción LOMLOE

Por otra parte, la diputada y portavoz del PP en la comisión parlamentaria de Educació, Marga Durán, ha defendido una moción relativa al inicio del nuevo curso escolar 2022-2023 y la implantación de la LOMLOE.

La moción contempla la adopción de medidas para la prevención del suicidio, mejora del transporte escolar para niños con discapacidad, incremento del número de ATES, ADES Y PTS para niños con necesidades especiales, refuerzo de toda la etapa infantil 0-3 con personal de refuerzo para niños con necesidades educativas graves, así como la revisión del cumplimiento efectivo y la eficiencia del protocolo de prevención, detección e intervención contra el acoso escolar.

No obstante, el debate ha quedado centrado en el nuevo sistema de calificación que prevé la LOMLOE y el plan para la climatización de los centros docentes, públicos y concertados, propuesto hace unos días por la presidenta del PP balear, Marga Prohens.

En lo tocante al primer punto, Durán ha instado al Govern de Francina Armengol a continuar durante el presente curso con las calificaciones numéricas y la entrega de boletines de notas cada tres meses para que las familias tengan un conocimiento adecuado de los progresos en el aprendizaje del alumnado.

“No puede ser que en secundaria las familias no tengan un boletín de notas cada trimestre y, en cambio, reciban, no sabemos cuándo, una valoración que evalúa el progreso del alumno bajo calificaciones como ‘completamente’, ‘mayoritariamente’, ‘suficiente’, ‘poco’, ‘nada’… ¿Esto qué es?”, ha inquirido Marga Durán al conseller de Educación de Armengol.

En este sentido, Durán, en referencia a Més per Mallorca, ha tildado de “muy curioso, por no decir otra cosa, que los mismos partidos de izquierda que durante meses han agachado la cabeza ante el PSOE y su Conselleria de Educación, ahora, llegado septiembre y ante el enfado de los sindicatos docentes, la convocatoria de movilizaciones y la votación en contra por parte de muchos institutos de secundaria a la propuesta pedagógica de la LOMLOE, ahora, sólo ahora, se muestren muy preocupados y sólo ahora exijan al Govern dar autonomía a los centros para la elección sistema de calificación”, ha advertido Durán.

En cuanto a la propuesta de plan para la climatización de todos los centros públicos y concertados de Balears y su respectiva dotación presupuestaria, vinculado a la eficiencia energética y a su solarización, Marga Durán ha asegurado que se trata de una medida absolutamente necesaria para evitar inicios de curso como el de este año, cuando las altas temperaturas “han obligado a los padres tener que llevar a los colegios ventiladores de su casa y a los profesores comprarlos por Amazon o tener que jugar con pistolas de agua en el patio”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: