El PP acusa a Hila de ampliar la ORA en 12.000 plazas sin consenso, estudios técnicos ni tener aprobado el PMUS
27 de abril de 2022

La formación denuncia que la aprobación inicial de la ampliación del servicio de aparcamiento regulado, que duplicará el número de plazas actuales, incorpora un gasto de 600.000 euros en los primeros 12 vehículos para multar de la SMAP

El PP de Palma, por medio de la regidora Lydia Pérez, ha acusado al alcalde José Hila de “traicionar su compromiso con la participación ciudadana” tras aprobar hoy de manera inicial el equipo de gobierno municipal la ampliación de la ORA en 12.000 plazas y una inversión de 6 millones de euros “sin que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible esté aprobado, sin que exista un informe del área de movilidad y un estudio de viabilidad económica elaborado por los técnicos municipales y sin haber consultado previamente a las entidades ciudadanas”.

Para la formación, esta decisión “es aún más grave cuando este desembolso prevé un gasto de 600.000 en la compra de 12 vehículos ‘multacar’ por parte de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos” provistos con cámara para fotografiar los vehículos estacionados. Actualmente, la SMAP no dispone de este servicio y prevé incorporar las primeras unidades en breve.

“Es muy significativo que el ayuntamiento lleve a cabo esta inversión sin los debidos estudios técnicos y las posibles alegaciones ciudadanas”, ha dicho Pérez, quien considera que “Cort antepone la persecución del ciudadano a la participación y el consenso para definir las medidas de movilidad más convenientes para a ciudad”.

En este sentido, la regidora popular ha denunciado esta urgencia en la licitación de toda la ampliación de la ORA, que supondrá duplicar el número de plazas existentes, “cuando todavía no está aprobada ni la conocen los palmesanos”; el PMUS, “que es el documento que debe respaldarla no está aprobado, hoy se ha llevado a la Junta de Gobierno, aún no han podido alegar los grupos políticos y sin que haya superado la fase de exposición pública. Los ciudadanos de Palma tienen derecho a conocer el contenido del PMUS y a alegar lo que consideren necesario para mejorarlo”.

Compartir artículo

29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
22 de abril de 2025
Pone fin a seis años al frente del consistorio, aunque continuará en el equipo de gobierno como regidor de Urbanismo
22 de abril de 2025
Sagreras: “Tras el justo reconocimiento de la equiparación con Canarias del Govern de Marga Prohens a los trabajadores de la administración autonómica, Sánchez no puede seguir minando los servicios públicos”
21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
Mostrar más