El PP de Sa Pobla muestra su preocupación por la falta de efectivos y por las “discrepancias ideológicas” entre los socios del Pacte en temas relevantes como la okupación
9 de noviembre de 2024
  • El pleno aprueba por unanimidad la moción sobre seguridad ciudadana impulsada por el PP de Sa Pobla reclamando a Delegación del Gobierno más efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional y mejorar sus condiciones laborales
  • ·Pedrona Seguí: “La seguridad es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía. El incremento de la inmigración ilegal y la falta de efectivos ayuda a incrementar esta sensación de inseguridad""

El Partido Popular de Sa Pobla muestra su preocupación por las “discrepancias ideológicas” que hay entre los cuatro partidos (El Pi, PSIB, Més e Independents per Sa Pobla) que forman el equipo de gobierno municipal en temas relevantes como, por ejemplo, la okupación ilegal de viviendas. “Por desgracia, no es el único tema con el que tienen discrepancias, una situación que afecta negativamente al municipio”, ha afirmado la portavoz del PP de Sa Pobla, Pedrona Seguí.


Unas divergencias que se evidenciaron durante el último pleno, celebrado este jueves, cuando el propio equipo de gobierno siguió criterios de voto diferentes durante la moción presentada por El Pi para combatir la okupación y que contó con el apoyo del PP. “Llama la atención que El Pi considere este tema bastante preocupante, Més asegura que no es un problema en Baleares, mientras el alcalde de Independents mantiene una actitud despreocupada y desde el PSOE directamente votan a favor de la okupación”, ha asegurado Seguí.

 

Por otro lado, en el pleno de noviembre se ha aprobado por unanimidad la moción del Partido Popular sobre seguridad ciudadana, que insta a Delegación del Gobierno a reclamar a Sánchez que cubra las 743 plazas vacantes de Policía Nacional y Guardia Civil en Baleares, actualice el complemento de insularidad para los agentes destinados en las Islas, declare la profesión de riesgo y elabore una ley de retribuciones para evitar desigualdades entre el resto de agentes del territorio español.

 

“El Govern de Marga Prohens está trabajando duro para mejorar las condiciones económicas y de vivienda para conseguir que vengan más efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a las Islas, pero necesitamos que se cubran todas las plazas vacantes y esto es trabajo de Pedro Sánchez”, ha destacado la portavoz del PP de Sa Pobla, quien ha señalado que estos efectivos “son necesarios para combatir la delincuencia, mejorar la convivencia y la seguridad. Crece la población, pero no se refuerzan las plantillas”, ha lamentado Pedrona Seguí.

 

Otra cuestión que preocupa mucho a los populares de Sa Pobla es la inmigración ilegal. “La situación que viven la Islas Baleares es insostenible. En menos de un año se ha duplicado la llegada de migrantes, superando ya los 4.500, unas cifras de récord”, ha reconocido la portavoz, añadiendo que “la oleada de pateras que hemos experimentado evidencia que la ruta entre Argelia y Baleares está más que consolidada, las instituciones están desbordadas y no los podemos atender como toca. Hacen falta más recursos económicos, materiales y humanos”.

 

Seguí también ha reconocido que “la seguridad es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía y, por desgracia, este incremento de la inmigración ilegal, sumado a la falta de efectivos policiales ayuda a aumentar este miedo y la sensación de inseguridad de muchos ciudadanos”.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: