El PP pedirá que se reconozca la ruta balear de inmigración y un plan específico para Balears
29 de julio de 2024

El Partido Popular de Balears ha valorado el primer año de legislatura. Acompañado del resto de parlamentarios nacionales, el portavoz adjunto del PP


en el Congreso José Vicente Marí ha recordado que “ha sido un año inviable con un Gobierno inviable que depende de cuestiones externas que nada afectan a los intereses de los españoles; un Gobierno que no gobierna, incapaz de aprobar presupuestos y dedicado a defenderse de la corrupción generalizada que afecta a su Gobierno, a su partido y a su entorno familiar. Frente a eso, tenemos el trabajo del Partido Popular, dedicado a cuestiones que sí afectan a los ciudadanos, entre los que destacan la aprobación de la actualización de plus de insularidad en 18 millones para las funcionarios del Estado en Balears, el dinero que el Gobierno ha birlado a los consells de los convenios de carreteras o la declaraciones de servicio pública, entre otros”.


“Hemos trabajado también en materia migratoria, una cuestión esencial y de gran preocupación. Asistimos a una crisis migratoria en el conjunto de nuestro país. No hay política de migración del Gobierno de Sánchez. Es una vergüenza que los gobiernos autonómicos y los consells tengan que hacer el trabajo que no hace Sánchez porque está ocupado escribiendo cartas pero no la que sí debería escribir”, ha añadido.


“También lo es el hecho de que pasen por aquí ministros a insultar y a no comprometerse con nada. Torres viene aquí de homenajes y es incapaz de sentarse cinco minutos como le pidió el Govern. Igual con la ministra de migraciones, que ha venido a mentir, cuando lo primero que debería haber hecho es reconocer la ruta migratoria consolidada de Balears que utilizan las mafias, de la que hace cinco años que advierte el PP, además de comprometerse y ayudar con recursos al Govern”, ha añadido y ha desmentido que la modificación de la Ley de Extranjería afecte a Balears.


“Lo que afecta es lo que se decide en la Conferencia Sectorial, pero hay que ir y dialogar con las comunidades y no a los monólogos q los que nos tienen acostumbrados. También afecta el desastre de política internacional cargándose todos nuestros acuerdos con Argelia”, ha añadido.


“No hay política migratoria, no hay recursos y tampoco hay compromiso del Gobierno de España, solo pasar la patata caliente a las comunidades autónomas y dejarlas abandonadas. Por eso vamos a trabajar en un plan específico para Balears que declare la emergencia migratoria en el conjunto del país; que recomponga nuestras relaciones con Argelia exigiendo el cumplimiento de los convenios entre ambos países en materia de criminalidad organizada y el de devolución de personas en situación irregular; que se compense la insularidad de las FCSE ya que son los que les atienden en un primer momento; la implantación de todos los sistemas de vigilancia exterior así como los materiales adecuados. En este sentido, ha explicado que la Guardia Civil en Balears solo cuenta con un buque de gran altura, dos patrulleras y cuatro botes”.


“Por eso pedimos al Gobierno que se ponga a trabajar en vez de pasearse, así como comprometerse con la agenda balear y ayudar”, ha concluido.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: