Marí Bosó denuncia la dependencia de un Gobierno “en descomposición” y exige “políticas que beneficien a todos los españoles y no a unos pocos”
29 de febrero de 2024

“Hay una alternativa mejor y la responsabilidad del PP es ofrecerla. Una alternativa de futuro, pero también de presente, porque ni siquiera ya el presente de nuestro país pasa por ustedes”, así se ha referido el portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados José Vicente Marí Bosó a la ministra María Jesús Montero esta mañana durante el debate relativo al objetivo de estabilidad presupuestaria del Gobierno de España, en el que el PP ha votado en contra “porque sigue empobreciendo a los españoles”.


“¿A qué se ha dedicado estos cinco años? ¿A mirar para otro lado como hizo con los ERE? ¿Dónde está usted cuando las tramas de comisionistas campaban a sus anchas, y no sabemos si siguen campando en los ministerios de su Gobierno? Y los fondos europeos, ¿qué control ha establecido como responsable de los fondos europeos? ¿Qué evaluaciones ha hecho para asegurarnos a todos que los fondos europeos recibidos para paliar los efectos de la pandemia se gestionan adecuadamente?”, ha cuestionado.


“Es usted vicepresidenta primera de un gobierno descompuesto y cosido de corruptelas. Es usted la vicepresidenta de un gobierno respaldado por una mayoría desbandada al Grupo Mixto y en estas condiciones no está para proponer soluciones ni sendas de futuro, sino que debería dar las explicaciones necesarias y adoptar las medidas oportunas ante los comportamientos deshonestos que conocemos en su gobierno y en su partido. 100 días de gobierno, 100 días de escándalos y 100 días de descomposición. Su Gobierno depende cada vez de más gente. Depende de los intereses particulares de Puigdemont, Junqueras, Otegi, Belarra, Montero, PNV y ahora de Ábalos”, ha explicado Marí.


“Y en estas condiciones vuelve con la misma senda de estabilidad y plan de reequilibrio que ya le rechazaron la inmensa mayoría de las comunidades autónomas y ayuntamientos. Solo piensa en el regate en corto y no admite ningún debate democrático ni admite otra cosa que no sea la santa voluntad de Sánchez. Así entiende usted la democracia. No quiere negociar nada que sea beneficioso para los españoles y a cambio sí negocia una amnistía en beneficio particular de unos pocos”, ha añadido.


Marí ha explicado el voto en contra del PP por el aumento de la presión fiscal: “hoy no votamos una décima más o menos, sino que votamos que el Gobierno se quiere seguir reservando para su gasto descontrolado 40.000 millones de euros a pesar de haberse negado a aliviar fiscalmente a familias, autónomos y pymes, como le hemos venido pidiendo”.


“Somos los únicos de la UE27 en que ha caído la renta per cápita respecto a 2019, el 20,8% de personas en nuestro país no puede permitirse vivir a temperatura adecuada, somos los cuartos en riesgo de pobreza y tenemos el 32,2% de los niños en riesgo de pobreza. Por eso votamos que no a una política presupuestaria que empobrece a los españoles y al mismo tiempo votamos sí a una política alternativa que genere crecimiento, riqueza y empleo de mayor calidad. Decimos sí a una política económica y presupuestaria mejor que es la que hacen nuestros gobiernos autonómicos y municipales, ampliando derechos, mejorando las políticas públicas, reduciendo burocracia y ajustando la presión fiscal para que haya más crecimiento y empleo. Decimos sí a la igualdad entre españoles y a hacer una política económica y presupuestaria que vele por esa igualdad, sin privilegios ni precios políticos territoriales, apostando por seguir progresando juntos, por seguir construyendo un futuro en común”.

Compartir artículo

29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
22 de abril de 2025
Pone fin a seis años al frente del consistorio, aunque continuará en el equipo de gobierno como regidor de Urbanismo
22 de abril de 2025
Sagreras: “Tras el justo reconocimiento de la equiparación con Canarias del Govern de Marga Prohens a los trabajadores de la administración autonómica, Sánchez no puede seguir minando los servicios públicos”
21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
Mostrar más