Prohens denuncia el veto del Gobierno a su enmienda para una insularidad digna de los funcionarios del Estado en Balears
9 de noviembre de 2022
      •   Entre las 250 enmiendas del Partido Popular vetadas por Sánchez figuran la mejora de la indemnización por insularidad, el plan de reconversión turístico o 80 millones del convenio de carreteras

         •    Prohens: “Sánchez no solo ignora el problema que supone, sino que no permite ni que se debata. Es un nuevo menosprecio a Balears. Seguiremos batallando por una insularidad digna”

La presidenta del Partido Popular de Balears y diputada por las islas en el Congreso, Marga Prohens, denuncia que entre el veto masivo por parte del Gobierno de Pedro Sánchez de un millar de enmiendas de la oposición, entre ellas 250 del Partido Popular, figuran diversas de Balears, de la que lamenta especialmente el veto de la enmienda para la mejora de la indemnización por residencia para garantizar una insularidad digna de los funcionarios del Estado en Balears. “Sánchez no sólo ignora los problemas que supone para las islas que no se actualice la indemnización por residencia de los de los funcionarios del Estado en las islas, sino que no permite ni que se pueda votar la mejora. Es un nuevo desprecio a Balears”, ha lamentado Prohens.

 

Por segundo año, Prohens había presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para destinar 18 millones adicionales para la mejora de las retribuciones de los 8.000 empleados de la administración general del Estado en Balears. Sin embargo, pese a que el pasado marzo el Congreso aprobó una iniciativa del Partido Popular de Balears en la que reclamaba la mejora del plus al Gobierno, la enmienda ni tan solo se podrá debatir a causa el veto del Gobierno, bajo el único argumento que supondría un aumento del gasto.
 
“Balears es de las comunidades que más ha visto incrementado el coste de la vida en los últimos años, especialmente a causa del precio de la vivienda y este coste de la vida y la falta de actualización de la indemnización por residencia está provocando, que las plantillas estén a un 60%, y que por ejemplo, queden sin cubrir plazas de Policía Nacional o de Guardia Civil”, explica Prohens. La falta de una insularidad digna también repercute en el resto de servicios que dependen del Estado como Justicia, Hacienda, Aduanas, Prisiones, Extranjería, Costas, Meteorología o Seguridad Social y Tesorería. “Desde el Partido Popular seguiremos batallando por una insularidad digna”, ha asegurado la líder popular.

 

Veto al plan de reconversión turística y a los 80 millones de carreteras

 

Además de la enmienda por una insularidad, referente a Balears, el Gobierno también vetado las enmiendas para un plan de reconversión turística en las cuatro islas por 120 millones o el pago de los 80 millones del convenio de carreteras adelantados por Balears.

 

Siguen vivas, al menos por ahora, las enmiendas para eliminar la fecha de caducidad al Régimen Fiscal, las diferentes enmiendas para los nuevos convenios de carreteras de las diferentes islas, así como diferentes inversiones en los municipios de las islas. “Esperamos poder defenderlas y aprobarlas para dar cumplimiento al REB, poniendo a Balears en la media de inversión y que el Régimen Fiscal venga para quedarse”, ha expresado Prohens.

 

Entre el resto de las 250 enmiendas del Partido Popular también se han vetado las que componían el plan fiscal alternativo del partido para dar oxígeno a las familias en estos momentos de crisis, como la de rebajar el IRPF, mediante su deflactación, a las clases medias y más vulnerables, o el IVA de los productos básicos de la cesta de la compra.

Compartir artículo

29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
22 de abril de 2025
Pone fin a seis años al frente del consistorio, aunque continuará en el equipo de gobierno como regidor de Urbanismo
22 de abril de 2025
Sagreras: “Tras el justo reconocimiento de la equiparación con Canarias del Govern de Marga Prohens a los trabajadores de la administración autonómica, Sánchez no puede seguir minando los servicios públicos”
21 de abril de 2025
El Partido Popular de les Illes Balears traslada sus condolencias a toda la comunidad católica de las islas, y del resto del mundo, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien durante los últimos doce años ha guiado con proximidad y entrega a la Iglesia Católica.
16 de abril de 2025
NNGG Balears congrega a más de un centenar de jóvenes del Poniente de Mallorca para hablar de Vivienda
Mostrar más