PSOE, Podemos y Més rechazan el plan de choque que propone el PP para el sector lácteo de Mallorca
7 de mayo de 2022

• Asunción Pons: “En 2003 en Balears había 299 explotaciones ganaderas en funcionamiento, y el 2022 sólo quedan 134. El Govern Armengol es incapaz de parar el hundimiento del sector primario”

PSOE, Podemos y Més han votado en contra, en la Comisión de Economía del Parlament, de la proposición no de ley del Partido Popular en la que insta a la Conselleria de Agricultura a redactar y aplicar un plan de choque para el sector lácteo de Mallorca con el objetivo de evitar el cierre de las explotaciones ganaderas y la reducción de las vacas.
Con esta iniciativa, el Partido Popular quiere dar respuesta y aportar medidas dirigidas a paliar la crisis que padece el sector de vacuno de leche de Mallorca por los bajos precios que cobran los ganaderos.
Esta crisis se ha visto acentuada por los sobrecostes de insularidad, el impacto de la pandemia y la invasión rusa de Ucrania; y agravada por el encarecimiento de la energía, la alimentación del ganado y todas las materias primas: piensos, abonos, fertilizantes; y transporte, según explica la diputada portavoz de Agri-cultura, Asunción Pons, autora de esta iniciativa.
Y advierte que “las explotaciones ganaderas de Balears únicamente lograrán subsistir si el precio de la leche cubre los costes de producción, con una renta-bilidad que permita mantener la calidad de vida y la dignidad de los payeses”.
“La falta de medidas eficaces y una acción política decidida de apoyo, por parte del Govern y el Consell, a la ganadería mallorquina, provocan su desaparición, con la progresiva reducción de ejemplares, el cierre de explotaciones y el aban-dono de este sector, lo que dificulta el relevo generacional al desincentivar la incorporación de jóvenes agricultores”, declara Pons.

Similar al plan de choque de Menorca

En la proposición no de ley, el Partido Popular insta al Govern de Armengol a poner en marcha un plan de choque para el sector lácteo de Mallorca, similar al “Pla de Suport per a la Viabilitat, Modernització, Promoció i Comercialització del Sector Lacti de Menorca” (Provilac) que el Govern y el Consell de Menorca pre-sentaron el 20 de diciembre.
El Partido Popular explica que con este plan se acordó aumentar 4,6 céntimos el precio del litro de leche que cobran los payeses, a razón de 2,6 céntimos el Go-vern y el Consell; y dos céntimos las industrias transformadoras.
Asunción Pons denuncia que “los fabricantes y las industrias ya lo aplican, e incluso en el caso de Coinga, ha aumentado siete céntimos; pero Govern y Consell no han pagado nada, lo que constituye un inadmisible retraso, porque los payeses siguen esperando desde diciembre y no hay fecha de cuándo van a cobrar”.
La diputada manifiesta que “efectivamente, la ganadería de vacuno de leche de Mallorca presenta una situación distinta a la de Menorca, pero también sufre el impacto de los sobrecostes de insularidad, la invasión rusa de Ucrania; y el en-carecimiento de la energía, la alimentación del ganado y todas las materias pri-mas: piensos, abonos, fertilizantes. Por tanto el Govern ha de arbitrar medidas para evitar la desaparición de la ganadería en Mallorca”.
Asegura que en Baleares había en 2003 un total de 299 explotaciones ganade-ras en funcionamiento, y el 2022 sólo quedan 134. El Govern Armengol es inca-paz de parar el hundimiento del sector primario de Balears, lo que significa que el paisaje rural, la tradición del campo y el esfuerzo de los payeses están con-denados a desaparecer”, declara la diputada portavoz de Agricultura.

Sobrecostes de 39 millones de euros anuales

Asunción Pons denuncia el incumplimiento, por parte del Govern, de una aporta-ción anual de 39 millones de euros en la nueva PAC 2023-2027 para compensar los sobrecostes de insularidad que padece el sector primario de Balears, con datos del 2019, por lo que hoy –con los aumentos de materias primas, electrici-dad, gasoil y transporte- son muy superiores.
“Todo lo que sea obtener menos de estos 39 millones con la nueva PAC consti-tuirá un fracaso del Govern”, afirma. Otro incumplimiento consiste en que el Go-vern Armengol no destina, como mínimo quince millones de euros del REB al sector agrícola-ganadero de Balears a partir de 2022 para reducir los extracos-tes de la insularidad, como acordó por unanimidad el pleno del Parlament el 16 de noviembre al aprobar la moción presentada por el Partido Popular con siete medidas a favor del sector agrícola-ganadero de Balears.

Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: