El Partido Popular acusa al Govern de vulnerar la ley y generar confusión e incertidumbre con el último decreto de Servicios Sociales, aprobado diez días antes de las elecciones
22 de mayo de 2023
·       El PP se compromete a derogar este decreto si llegan al gobierno y a pactar una nueva ley de servicios sociales con el Tercer Sector y con el resto de administraciones.


El pasado 18 de mayo se publicó en el BOIB el Decreto 29/2023 por el cual se aprueban los principios generales y directrices de coordinación relativas al mapa y a la provisión mínima de los servicios sociales, y la declaración de atención preferente a les Illes Balears.


Desde el Partido Popular consideramos un gran error aprobar un decreto de tales características a diez días de la convocatoria de unas elecciones y con informe en contra del Consell Consultiu. Además, el texto podría estar vulnerando el Estatuto de Autonomía, la Ley de Servicios Sociales y la Ley de Consells, al no respetar el reparto competencial establecido e invadir competencias de los Consells Insulars.


Otorga competencias propias de los Consells Insulares a los ayuntamientos sin asegurar una financiación adecuada, además de arrogarse como Govern competencias que no les son exclusivas. Por lo que, en lugar de clarificar las materias competenciales, algo tan importante en Servicios Sociales, lo que hace es generar un mayor caos y una gran incertidumbre.


Este decreto supone también una amenaza a la concertación social que ha permitido conservar el arraigo de las personas usuarias en sus servicios, especialmente en materia de discapacidad, al no contemplar las dificultades jurídicas y de intervención de las corporaciones locales para implementar la acción concertada. Pretende, además, establecer los principios de la atención centrada en la persona, consiguiendo una regulación del todo anticuada y realizada desde el punto de vista de los servicios y no de la propia persona.


Por todo ello, el Partido Popular se compromete a derogar el decreto si llega al gobierno y a impulsar una nueva ley de servicios sociales, consensuada con el Tercer Sector y con el resto de administraciones, que suponga un cambio de modelo de prevención y atención en los servicios sociales, que ponga de verdad en el centro a la persona, reconozca sus derechos y los garantice a través de servicios y apoyos con los principales objetivos de:


- Clarificar las competencias entre administraciones y áreas para evitar vacíos y duplicidades.


- Simplificar y desburocratizar la administración, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad.


- Garantizar una verdadera atención centrada en la persona, flexibilizando, adaptando los servicios y apoyos a la persona y creando los que sean necesarios.


- Reforzar la atención y prevención desde los servicios comunitarios, que prestan los ayuntamientos, con especial incidencia en la infancia y adolescencia.


- Profundizar y desarrollar el trabajo social comunitario.


- Hacer de la salud mental un eje transversal de la política social.


- Reconocer y garantizar nuevos perfiles profesionales necesarios para una correcta atención y prevención social.


- Apostar por la promoción de la autonomía personal en todos los sectores vulnerables, pero especialmente en el ámbito de la dependencia y discapacidad.


- Desarrollar y apostar por servicios de apoyo en el entorno de la persona.


- Garantizar y seguir desarrollando la concertación social.


- Introducir criterios de revisión y de retorno social en todos los programas y ser-vicios públicos.


- Fomentar una mayor colaboración público-privada.


Compartir artículo

20 de febrero de 2025
El PP señala que Prohens “lo está dando todo para cambiar la situación de la vivienda en Balears”
19 de febrero de 2025
· En el municipio se han otorgado casi una treintena de licencias gracias al Decreto Ley de Emergencia Habitacional
18 de febrero de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha participado hoy en la reunión de la Junta Local de Inca en la que ha podido conocer los datos del aumento de la delincuencia en el municipio bajo el gobierno socialista. Así, la presidenta ha lamentado que “el alcalde socialista, Virgilio Moreno, se niegue a reconocer que Inca está siendo víctima del aumento exponencial de delincuencia en sus calles y de actos incívicos tanto en calles como en empresas locales”. “Como presidenta una de mis prioridades es garantizar la presencia policial en nuestros barrios y pueblos”, ha señalado Prohens. Además, Prohens ha denunciado que “mientras el Govern cumple con la bajada de impuestos, vemos como los vecinos de la capital del Raiguer sufren la subida de impuestos municipales como el canon del agua y los comercios no pueden hacer frente a subidas de casi 300 euros anuales”. 
17 de febrero de 2025
Los ediles populares acuerdan adoptar medidas en okupación ilegal, defensa de la propiedad privada, ciclo del agua, inmigración ilegal e intrusismo y oferta ilegal
16 de febrero de 2025
Los ediles populares firman la Declaración de Dalt Vila con diversos compromisos, entre los que también se incluyen agilizar licencias mediante ECUS o aplicar la Declaración Única Tributaria para la compra de primera vivienda (DUTI)
15 de febrero de 2025
La presidenta del PP Balears ha participado en la apertura de las jornadas que han reunido a alcaldes y regidores del partido en Eivissa
13 de febrero de 2025
· A propuesta del PP, el pleno aprueba una moción en defensa del conseller de Turismo y de condena a la persecución política de los dos grupos de la oposición  · Llorenç Galmés: “Señor Rodríguez, tiene toda nuestra confianza. Siga con su labor”
13 de febrero de 2025
·A propuesta del PP, el pleno de la institución insular insta a reforzar el control fronterizo y garantizar la seguridad en la isla
13 de febrero de 2025
· El Consell de Mallorca reclama cambios legislativos urgentes para combatir la okupación y defender la propiedad privada · El PP de Mallorca ha invitado a la asociación ‘Propiedad Privada’ a intervenir en el pleno y sumarse a la petición de los populares
12 de febrero de 2025
· Los populares presentan una moción para apoyar al conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, y condenar la persecución política por parte de los dos grupos de la oposición  · Bernat Vallori, portavoz adjunto: "Catalina Cladera y Jaume Alzamora han instrumentalizado un proceso interno para hacer persecución política. No todo vale"
Mostrar más
Share by: