La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Núria Riera, ha lamentado ante los medios de comunicación, hoy tras la reunión de la Junta de Portavoces, que la presidenta del Govern, Francina Armengol, no exija al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la comisión bilateral para seguir avanzando con la de negociación del Régimen Especial Balear (REB).
En este sentido, Riera considera que con las alegaciones de Abogacía del Estado al REB “se hace seguidismo a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que siempre ha ido en contra de Balears” y ha explicado que “desde el Partido Popular nos leeremos con detenimiento las alegaciones” que ha calificado de “excusas, cortinas de humo”.
COMPARECENCIA DE GÓMEZ
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Núria Riera, ha mostrado su conformidad con la comparecencia de la consellera de Salut, Patricia Gómez, en el Parlament, solicitada por los ‘populares’ a la vez que ha recalcado que “ya es hora de que el Govern dé explicaciones al ciudadanía” y recuerda que el PP la solicitó el pasado 11 de agosto.
Riera ha lamentado que Gómez no haya comparecido en la Cámara Autonómica durante el verano “pese a la falta de información a la población” sobre temas como “la presión hospitalaria, la falta de vacunación y la situación de los profesionales sanitarios” durante todos estos meses “en los que le hemos estado reclamando detalles de su gestión y de la previsión y planificación”.
ENMIENDAS AL DECRETO LEY DE VIVIENDA
Finalmente, durante la comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión de la Junta de Portavoces, Núria Riera ha anunciado una enmienda al decreto ley de Vivienda que se llevará a votación parlamentaria para dar solución a los apartamentos Don Pepe de Sant Josep, en Eivissa.
En este sentido, el PP denuncia el sectarismo del PSOE y Podemos “que no es que hayan dejado de lado a los municipios gobernados por el Partido Popular, es que han dado la espalda a los que no son de su cuerda dentro del partido” castigando a Sant Josep sin una enmienda que podría poner remedio a problemas derivados de un ordenamiento obsoleto, como la falta de terrenos para VPO, de equipamientos o de suelo industrial”.
Además, la portavoz adjunta popular ha anunciado un paquete de enmiendas destinadas a combatir la okupación ilegal, entre las que ha destacado un régimen sancionador que considere infracción grave esta práctica: “Los okupas deben saber que ocupar una propiedad privada tiene consecuencias”.
© 2023 Partido Popular Aviso Legal | Todos los derechos reservados. Diseñado por Rita Creativos